06 sept. 2025

Concejal opositor dice que destitución de Nenecho no será suficiente

A pocos días de que finalice la intervención de la Municipalidad de Asunción, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) confirmó serias irregularidades en las facturas presentadas por Óscar ''Nenecho’’ Rodríguez para justificar el uso de parte de los G. 500.000 millones en bonos que debían ser destinados a obras públicas.

Óscar ''Nenecho'' Rodríguez

Según la DNIT, en los documentos entregados por la administración de Rodríguez, figuran operaciones comerciales con la Comuna que no concuerdan con los registros. Esta inconsistencia es alarmante, ya que alcanza aproximadamente al 80% de los proveedores verificados, según fuentes del organismo.

El concejal opositor, Álvaro Grau, resaltó que estas facturas, que ahora están bajo escrutinio, ni siquiera fueron presentadas a la Junta Municipal en su momento.

Las anomalías van más allá. El mismo indicó que se detectaron varias facturas que corresponden a supuestos proveedores que ni siquiera registran ventas con la Municipalidad. Además, resaltó la posible existencia de indicios de facturas falsas.

La gravedad de la situación se acentúa con la información de que el interventor solicitó constituirse en los sitios donde supuestamente figuraban estas empresas, y ni siquiera habían empresas donde supuestamente figuraban las mismas.

VER MÁS:
La Comuna capitalina pasó de tener 2000 funcionarios a más de 9 000. El interventor Carlos Pereira lo califica como uno de los principales problemas que impiden el buen funcionamiento de la ciudad.
Óscar “Nenecho” Rodríguez dejó la Municipalidad de Asunción en caos financiero. El interventor, Carlos Pereira, reconoció que no tiene ni para pagar deudas.
Una comerciante de 35 años, identificada como Victorina Ovelar Prieto, fue víctima de un brutal ataque a balazos en su local en la ciudad de Tacuatí, departamento de San Pedro. El suceso, que fue registrado por cámaras de seguridad, es investigado como un supuesto intento de sicariato.