07 may. 2025

Presunto feminicidio en Caazapá

Un macabro hallazgo conmocionó ayer a la localidad de Abaí, en el departamento de Caazapá, con el descubrimiento del cuerpo sin vida de una joven de 20 años. La víctima, identificada como Celina Martínez Ojeda, presentaba una profunda herida a nivel del cuello, aparentemente causada por un arma blanca.

Screenshot_5.png

Según reportó en vivo Robert Figueredo, corresponsal de Telefuturo, la policía maneja como principal sospechoso a la pareja de la víctima, Ever Mendoza Jiménez, de 25 años de edad, quien también pertenece a la parcialidad indígena.

El jefe de investigaciones de la policía del departamento de Caazapá, el comisario principal Edgar Paredes, confirmó telefónicamente el hallazgo y la identificación de la víctima y el principal sospechoso.

El comisario Paredes señaló que aún no se tienen mayores detalles sobre cómo ocurrió el suceso, ya que no hubo testigos presenciales. “Solamente ya se recibió una denuncia del hallazgo de un cadáver de de sexo femenino, otros datos no se tienen y tampoco podemos descartar cualquier hipótesis ya que el supuesto hasta hoy día sigue prójimo”, explicó el comisario.

Según los datos policiales, la pareja convivía en esta comunidad indígena y era conocida en el lugar. Esta circunstancia es la que lleva a las autoridades a señalar a Ever Mendoza Jiménez como el principal responsable en estos momentos. El suboficial de la policía, identificado como Ever Mendoza Jiménez, se encuentra prófugo, y la policía aún no ha podido determinar su paradero .

Al ser consultado sobre si existían denuncias previas de violencia por parte de la víctima, el jefe de investigaciones no se refirió a esa situación, ni tampoco confirmó si la pareja tenía hijos.La policía, en conjunto con la fiscalía, continúa con el proceso investigativo para esclarecer los hechos y lograr la detención del presunto feminicida. El jefe de investigaciones indicó que la policía tiene algunas pistas, pero prefirió no brindar mayores detalles debido a la delicadeza del caso.

VER MÁS:
Un grupo de docentes utiliza una precaria balsa para cruzar el río Aquidabán e ir a una escuela indígena a impartir clases. Los mismos deben enfrentarse a todo tipo de precariedades para llegar junto a los niños, mientras las autoridades hacen ''la vista gorda’’.
Un poblador de Capiatá denunció que varios chóferes de colectivos utilizan el celular mientras conducen a alta velocidad. El hombre expresó su indignación y preocupación ante esta situación, especialmente en los ómnibus que circulan por la ruta PY02.
Un asalto a mano armada ocurrió en una planta recicladora ubicada en Limpio, en horas de la mañana. Tres delincuentes robaron G. 13 millones, dinero destinado a proveedores, tras golpear brutalmente al propietario y a un empleado.