20 sept. 2025

Por ahora seguirá vigente horario único de verano

El horario oficial en Paraguay enfrenta críticas en el Congreso por su impacto en estudiantes y trabajadores que deben movilizarse en la oscuridad. Aunque el oficialismo defiende la continuidad del horario único, la oposición pide volver al esquema estacional, sin lograr aún un consenso.

Screenshot_2.png

La discusión sobre el horario oficial en Paraguay volvió a instalarse en el Congreso, generando posiciones enfrentadas entre sectores políticos. El foco del debate gira en torno al impacto del actual horario en la rutina diaria de trabajadores y escolares.

El huso horario vigente, que mantiene el horario de verano durante todo el año, fue promovido por el oficialismo cartista con el argumento de que permite mayor disfrute de luz solar por la tarde para actividades recreativas.

El presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez, defendió esta medida afirmando que es beneficiosa para la mayoría, especialmente en el área metropolitana, y aseguró que encuestas respaldan su continuidad.

Como alternativa a las críticas, Núñez planteó que el Ministerio de Educación autorice a las escuelas a retrasar el ingreso de los estudiantes, para evitar que circulen de madrugada.

Sin embargo, senadores opositores cuestionaron el impacto negativo del horario actual, señalando que niños y trabajadores deben salir en completa oscuridad, particularmente en invierno. Describieron como “inhumano” ver a menores esperando transporte público desde las 6:00 AM, cuando aún no ha amanecido.

La senadora Blanca Ovelar presentó un proyecto para volver al horario anterior, con ajustes estacionales, pero fue postergado sin fecha por propuesta del senador Nano Galaverna. Aunque “Bachi” Núñez había anticipado que se trataría y rechazaría el proyecto, su propio sector pidió aplazar el debate sine die (sin fecha fija).

El tema sigue generando controversia mientras se busca una salida consensuada que contemple seguridad y bienestar para toda la población.

VER MÁS:
Tres altas funcionarias de Petropar fueron despedidas, y el rumor es que fue por su “buen aspecto físico”. La senadora Lilian Samaniego denunció que la pareja del presidente del ente, Eddie Jara, habría influido por celos.
La policía y el Ministerio Público desmantelaron un esquema de fraude en una compañía telefónica que resultó en el desvío de una suma que supera el centenar de millones de guaraníes. Un funcionario desleal de la empresa fue detenido junto a su primo en un allanamiento realizado en Lambaré.
Tras varias horas de espera y la desesperación de los familiares, iniciaron los trabajos de rescate para recuperar el cuerpo de Rubén Cubilla Barrios, el camionero que cayó desde un puente, en Concepción.