22 ago. 2025

Noelia Cabrera ubicó a ''neposobris’’ y otros más

Una investigación conjunta de Monumental y el diario Última Hora reveló un presunto caso de “planillerismo” y nepotismo en el Congreso, involucrando a la senadora Noelia Cabrera. Se acusa a la legisladora de haber empleado a personas vinculadas a ella y a su estudio jurídico en cargos públicos, utilizando recursos del Estado.

Screenshot_4.png

En el centro de la polémica se encuentra Carlos Zelaya Leguizamón, quien figura como asesor en la CONADERNA (Comisión Nacional de Defensa de Recursos Naturales) con un salario mensual de 27.656.000 guaraníes, una cifra nada despreciable que proviene de los impuestos pagados por los ciudadanos.

NOTA RELACIONADA: Los “neposobris” de la senadora Noelia Cabrera

Zelaya Leguizamón, además, sería directivo o accionista del estudio jurídico que la senadora Cabrera promociona como suyo. Su pareja, Carmen Rocío Medina González, también se encuentra en la mira, ya que ejerce como jefa de oficina o de gabinete de la senadora Cabrera, con una asignación de 5.500.000 guaraníes mensuales.

NOTA RELACIONADA: Sobrinos de senadora Noelia Cabrera renuncian tras denuncia por planillerismo

La investigación, destacada en la página dos de la edición impresa y digital de Última Hora, subraya que, si bien las personas implicadas habrían renunciado, “no basta” con esta acción. Se exige que haya sanciones y responsabilidades por el manejo “perverso” de los recursos públicos que este tipo de prácticas implica.

VER MÁS:
Un solitario delincuente ingresó a una vivienda y robó un lavarropas, en el barrio Santa Rosa de Capiatá. Las imágenes de circuito cerrado muestran al sospechoso entrar a la propiedad, tras escalar la muralla.
La Policía Nacional busca a dos sujetos por el robo de una motocicleta, en el barrio Jara de Asunción. El hecho quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional alerta a la ciudadanía sobre una nueva y masiva modalidad de estafa que involucra llamadas insistentes provenientes de números internacionales, principalmente de Estados Unidos, Canadá e Indonesia.