31 ago. 2025

Intervendrán la cárcel del penal de Emboscada

El Ministerio de Justicia inició una intervención en la antigua penitenciaría de Emboscada tras el descubrimiento de al menos 30 “celdas VIP” con comodidades extravagantes para los reclusos. La operación comenzó minutos después de la llegada del ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, y otras autoridades.

Screenshot_1.png

Las instalaciones de privilegio, encontradas en los sectores conocidos como “la privada” y un pabellón cercano a la entrada principal, incluían aire acondicionado, televisores plasma, camas amplias, heladeras, máquinas de café, sofás, cuadros y baños privados.

Además, algunos internos gozaban de conexión satelital Starlink de Elon Musk, diseñada para zonas remotas. Se habla incluso de la presencia de jacuzzis y piscinas, un detalle que generó gran controversia.

Según la información recabada por una jueza, los presos supuestamente pagaban una suma de 300.000 guaraníes de forma mensual en concepto de “aporte solidario”, dinero que, según ellos, era entregado a una persona apodada “Chacorte”.

A pesar de la gravedad de los hallazgos, se ha informado que el director de la cárcel y el jefe de seguridad siguen en sus cargos, e incluso estarían acompañando la intervención.

La noticia provocó una ola de críticas y repercusiones políticas, con legisladores señalando estos “obscenos privilegios” como producto de un esquema corrupto persistente.

VER MÁS:
El concejal suplente Luis Bello fue electo para completar el mandato de Óscar Nenecho Rodríguez en la Municipalidad de Asunción.
Un estudiante universitario resultó con una fractura de nariz y otras lesiones luego de ser atacado por sus compañeros al término de un partido de fútbol, en la Facultad de Economía de la UNA. La pelea se habría iniciado por un desacuerdo por el resultado del encuentro deportivo.
Un importante operativo encabezado por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), en conjunto con SENAVE y Delitos Económicos, resultó en la incautación de 2.000 bolsas de cebolla y 250 bolsas de papa de presunto origen ilegal. La intervención se llevó a cabo en depósitos ubicados en Capiatá y Coronel Oviedo.