03 nov. 2025

Terminó la autopsia al cuerpo de Melania

La autopsia realizada al cuerpo de Melania concluyó, revelando que la causa de su muerte fue una estrangulación por lazo. El Dr. Pablo Lemir explicó que la estrangulación implica el uso de fuerza viva contra el cuello, a diferencia de la ahorcadura, donde el peso del cuerpo ejerce tracción. En este caso, se trató de simular una ahorcadura.

Screenshot_1.png

La muerte no se produjo por asfixia, sino por una lesión neurológica que derivó en un paro respiratorio. Según los forenses, la persona que ejecutó el crimen lo hizo desde una posición superior al plano de la víctima, lo que sugiere que Melania pudo haber estado arrodillada o en una posición inferior en el momento del ataque.

Tras la lesión neurológica y la tracción del cuello, el cuerpo fue arrastrado hasta el punto donde fue encontrado. En ese lugar, la ropa inferior de la víctima fue quitada y utilizada como elemento de sujeción para el cuello, simulando una ahorcadura.

El Dr. Lemir señaló que existen otros hallazgos que se mantendrán en reserva para proteger el proceso de investigación y por respeto a la víctima, insinuando la existencia de elementos aún más “atroces”.

VER MÁS:
El chófer de un colectivo de la Línea 12 perdió el control, chocó violentamente contra un árbol y 17 pasajeros resultaron heridos. Ocurrió sobre la avenida Mariscal López, ciudad de Asunción.
Un hombre perdió el control de su vehículo y cayó al río Paraná, en la ciudad de Encarnación. La víctima mencionó que logró abrir la puerta del rodado bajo el agua, llegar a la superficie y salvar así su vida.
Se llevó a cabo una misa conmemorativa a dos años del trágico accidente en el que el sargento Alexis Sosa desapareció tras caer al arroyo Lambaré. Durante la ceremonia, que tuvo lugar en el sitio del accidente, los familiares volvieron a solicitar que sigan los trabajos de búsqueda de los restos.