27 nov. 2025

Intervendrán la cárcel del penal de Emboscada

El Ministerio de Justicia inició una intervención en la antigua penitenciaría de Emboscada tras el descubrimiento de al menos 30 “celdas VIP” con comodidades extravagantes para los reclusos. La operación comenzó minutos después de la llegada del ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, y otras autoridades.

Screenshot_1.png

Las instalaciones de privilegio, encontradas en los sectores conocidos como “la privada” y un pabellón cercano a la entrada principal, incluían aire acondicionado, televisores plasma, camas amplias, heladeras, máquinas de café, sofás, cuadros y baños privados.

Además, algunos internos gozaban de conexión satelital Starlink de Elon Musk, diseñada para zonas remotas. Se habla incluso de la presencia de jacuzzis y piscinas, un detalle que generó gran controversia.

Según la información recabada por una jueza, los presos supuestamente pagaban una suma de 300.000 guaraníes de forma mensual en concepto de “aporte solidario”, dinero que, según ellos, era entregado a una persona apodada “Chacorte”.

A pesar de la gravedad de los hallazgos, se ha informado que el director de la cárcel y el jefe de seguridad siguen en sus cargos, e incluso estarían acompañando la intervención.

La noticia provocó una ola de críticas y repercusiones políticas, con legisladores señalando estos “obscenos privilegios” como producto de un esquema corrupto persistente.

VER MÁS:
Más de 4.300 enfermeras y enfermeros del IPS denunciaron ante el Congreso que ni siquiera perciben el salario mínimo, pese a años de servicio y millonarias recaudaciones de la previsional. Aseguran que viven una situación “vergonzosa” de precariedad y exigen equiparación salarial, desprecarización y un reajuste del 5% para el 2026.
Un violento robo se registró esta madrugada en un local de venta de computadoras en Encarnación, donde dos delincuentes a cara cubierta se llevaron entre 25 y 30 equipos, generando un perjuicio que ronda los G. 50 millones, según la propietaria.
El aumento de la temperatura y el clima de Verano están provocando un incremento significativo en los riesgos de picaduras de alacrán. Los casos registrados en lo que va del año ya superan los 800, una cifra alarmante.