31 oct. 2025

Anuncian huelga de 30 días en el Poder Judicial

Los funcionarios judiciales anunciaron este miércoles que iniciarán una huelga de 30 días desde el 14 de noviembre, tras el rechazo de su pedido de reajuste salarial por parte de la Comisión Bicameral de Presupuesto.

Screenshot_30.png

Se estima que unos 4.000 trabajadores del Poder Judicial no alcanzan el sueldo básico y llevan hasta 14 años sin aumento. Los ujieres y notificadores, por ejemplo, perciben alrededor de Gs. 3.080.000, monto que queda por debajo del mínimo legal tras descuentos.

El gremio también exige la equiparación salarial para dactilógrafos, y oficiales de secretaría, quienes denuncian desigualdad en las remuneraciones pese a cumplir funciones esenciales dentro del sistema judicial.

Los sindicatos advierten que, de no haber respuesta del Congreso o del Ejecutivo, la huelga podría paralizar audiencias y retrasar aún más los procesos judiciales en todo el país. La medida podría afectar gravemente el funcionamiento del sistema judicial, ya de por sí lento y sobrecargado.

VER MÁS:
Agentes de la Policía Nacional lograron la detención de un hombre buscado por el delito de producción de documentos no auténticos, en la ciudad de Asunción. El mismo es acusado de estafar a varias víctimas haciéndose pasar como falso gestor de la Municipalidad de Luque.
Un hombre perdió el control de su vehículo y tumbó una columna de alumbrado público, en la ciudad de Ñemby. La camioneta quedó volcada y de milagro el conductor resultó solo con lesiones leves.
La creciente inseguridad que afecta a los conductores de plataformas llevó a un trabajador a instalar una malla metálica en su propio automóvil para protegerse de los delincuentes.