25 oct. 2025

Senadores buscan devolver el voto secreto a ministros de la Corte

Un proyecto presentado en la Cámara de Senadores busca devolver el secretismo a los votos de los ministros de la Corte Suprema de Justicia al momento de elegir al presidente y a los vicepresidentes de la máxima instancia Judicial.

Screenshot_19.png

Los críticos están calificando la movida como un “retroceso” en materia de transparencia. El proyecto revertiría lo establecido por la Ley 7.158, promulgada en 2023, la cual eliminó el secreto del voto de una Ley de 1995 y estableció que los ministros voten de forma nominal y a viva voz.

Según los detractores, la gente tiene derecho a ver cómo votan los ministros de la Corte. Se argumenta que los funcionarios públicos tienen una responsabilidad y deben actuar “a la luz de la transparencia”.

Devolver el voto secreto implicaría que, en el supuesto caso de que se elijan personas “controvertidas”, “nadie va a saber quién votó por quién”. La transparencia es crucial, ya que “asumir públicamente una posición hace de que el hombre público responda de sus decisiones”.

Aunque algunos liberales opositores no ven con malos ojos la idea (creyendo que les daría más chances de ocupar espacios de poder), los detractores consideran que esta teoría “se derrumba” desde el momento en que los proponentes son los cartistas

VER MÁS:
Una joven de 18 años fue detenida en Concepción tras ser acusada de robar la tarjeta bancaria de su propia abuela. Según el informe policial, la mujer habría actuado junto a su pareja para realizar numerosas compras y extracciones de dinero.
Un joven de Mariano Roque Alonso denunció que su motocicleta fue “carneada” dentro de la Comisaría 10ª, donde estaba retenida tras un accidente de tránsito.
Un impactante accidente de tránsito se registró en la ciudad de Luque, donde la conductora de un vehículo perdió el control, chocó contra un rodado estacionado y terminó volcando sobre el asfalto.