21 jul. 2025

SECUELAS CARDIOVASCULARES POST-COVID-19

El cardiólogo Manuel Castillo mencionó en el programa La Lupa que los pacientes COVID19 pueden quedar con secuelas cardiovasculares tras padecer la enfermedad y dio a conocer algunos síntomas para tener en cuenta.

Captura-de-pantalla-completa-27062021-121500-e1624810621813-600x360.jpg

Durante la entrevista, el médico sostuvo que el corazón “es un órgano bastante afectado” en personas que tuvieron coronavirus y agregó que hay estudios que empiezan a detectar síntomas en pacientes recientemente recuperados.

“Para la persona que tuvo COVID y desarrolló formas graves de la enfermedad, los registros hablan que casi un 28% puede desarrollar un tipo de injuria cardíaca, (afección del corazón), y una vez que termina la enfermedad pueden seguir desarrollando síntomas cardiológicos”, expresó.

El profesional mencionó que es importante que los pacientes recuperados sigan teniendo un seguimiento constante, así como ya se está realizando en países europeos.

“El paciente que desarrolló COVID19, sea leve, sea moderado y formas graves, tiene que tener un seguimiento (...) No termina la enfermedad lastimosamente en el día 14, donde uno no se complicó y ya pasó la peor parte”, aclaró.

Entre otras cosas, el médico especificó algunos síntomas Post-COVID-19 que el paciente debe tener en cuenta tras padecer la enfermedad.

VER MÁS:
El cuerpo de Dax Dimitri Fridrikson, un hombre con un extenso historial delictivo y muy conocido por la policía, fue encontrado tras ser arrojado desde un automóvil. Era principalmente conocido como un “tortolero”, un término que se refiere a quienes realizan hurtos constantes de vehículos.
Dos funcionarias de la Universidad Nacional de Villarrica denunciaron al rector Simón Benítez por acoso sistemático, solicitando protección y su destitución. La Comisión de Equidad y Género del Congreso investigará el caso y apoyará a las víctimas, mientras piden que el rector se someta a una pericia psicológica.
Asunción atraviesa una grave crisis sanitaria por la paralización casi total de la recolección de basura, con solo 12 camiones operativos para toda la ciudad. La acumulación de residuos genera olores nauseabundos, líquidos contaminantes y creciente indignación ciudadana ante la aparente negligencia municipal.