06 sept. 2025

Grave denuncia por acoso contra el rector de la Universidad Nacional de Villarrica

Dos funcionarias de la Universidad Nacional de Villarrica denunciaron al rector Simón Benítez por acoso sistemático, solicitando protección y su destitución. La Comisión de Equidad y Género del Congreso investigará el caso y apoyará a las víctimas, mientras piden que el rector se someta a una pericia psicológica.

Screenshot_4.png

El rector de la Universidad Nacional de Villarrica, Simón Benítez, fue denunciado por acoso sistemático e intento de abuso por dos funcionarias de la institución: Luz Benítez, docente uiversitaria, y Karina Leske, trabajadora administrativa.

Las víctimas formalizaron la denuncia este miércoles ante la Comisión de Equidad y Género del Congreso, solicitando protección y acción ante las reiteradas situaciones de acoso que, aseguran, vienen sufriendo desde hace años.

Luz Benítez relató un episodio donde el rector se desnudó frente a ella, lo que derivó en un forcejeo traumático. Actualmente está bajo tratamiento psiquiátrico. Ambas mujeres aseguran que, tras denunciar, fueron perseguidas y removidas de sus funciones, en un intento de presión y silenciamiento.

La senadora Lilian Samaniego, presidenta de la comisión, expresó su apoyo y adelantó que investigarán si hay más víctimas, algunas de las cuales ya estarían bajo contención del Ministerio de la Mujer.

Se exige que Simón Benítez se aparte del cargo y se someta a una pericia psicológica. Aunque el Congreso no puede removerlo, se comprometió a acompañar las denuncias en todas las instancias.

VER MÁS:
Un conductor de plataforma fue asaltado con arma blanca en Minga Guazú, perdiendo su moto y dinero en efectivo. La policía detuvo al sospechoso, continúa las investigaciones en busca de posibles cómplices.
Un nuevo feminicidio en Santa Rosa del Aguaray conmociona al país, tras el asesinato de una joven de 28 años en su vivienda. El principal sospechoso su expareja, prófugo de la justicia, posee antecedentes por violencia familiar y múltiples detenciones previas.
Paraguay es sede de la segunda edición del Sudamericano de Ciencias y Tecnologías Escolares, con la participación de delegaciones de 60 países y 40 expositores nacionales. El evento busca consolidar al país como referente regional en educación científica y tecnológica escolar.