06 nov. 2025

Asunción vive una crisis sanitaria por la acumulación de basura domiciliaria

Asunción atraviesa una grave crisis sanitaria por la paralización casi total de la recolección de basura, con solo 12 camiones operativos para toda la ciudad. La acumulación de residuos genera olores nauseabundos, líquidos contaminantes y creciente indignación ciudadana ante la aparente negligencia municipal.

Screenshot_3.png

La capital enfrenta una severa crisis de salubridad debido a la paralización casi total del servicio de recolección de basura domiciliaria. Los cestos están desbordados, emiten olores nauseabundos y derraman líquidos contaminantes.

La Municipalidad de Asunción reconoció que solo 12 camiones recolectores están operativos, número insuficiente para cubrir toda la ciudad. La situación afecta a casi todos los barrios y genera indignación entre los contribuyentes.

Vecinos se preguntan si los vehículos están realmente inoperativos o si se trata de negligencia municipal. El servicio, antes regular tres veces por semana, comenzó a fallar hace 15 a 20 días, y desde la semana pasada se suspendió por completo en algunas zonas.

En el barrio Mburicao reportan calles llenas de basura y líquidos pestilentes. Los residentes deben limpiar constantemente sus veredas, mientras la ciudad entera se vuelve insalubre. El problema se agrava día a día, afectando gravemente la calidad de vida de los asuncenos.

VER MÁS:
Los jubilados municipales de Asunción anunciaron el inicio de una huelga de hambre tras siete meses de atraso en el cobro de sus haberes. La deuda total asciende a unos ₲23.000 millones, según denunciaron los propios afectados.
Un nuevo y violento caso de inseguridad se registró durante la siesta de ayer, aproximadamente a las 13:00 horas, cuando un chofer de la plataforma Bolt de 34 años fue asaltado y apuñalado. Esto ocurrió en el barrio Ricardo Brugada, también conocido como “La Chacarita”, una zona que ya es considerada una “zona roja”.
Los pobladores del barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque se manifestaron ante a la grave escasez de colectivos que afecta a la zona. Buscan desesperadamente una solución a esta problemática que aseguran los aqueja desde hace varios años.