30 abr. 2025

POLICÍA NO TE PUEDE DETENER EN UNA BARRERA, A MENOS QUE...

El subcomandante de la Policía, Vicente Balbuena, fue claro sobre los límites de los policías en los controles durante la vigencia de la cuarentena estricta. No pueden detener salvo casos excepcionales.

t59.jpg

Un policía puede tener un criterio y otro agente uno diferente; por ende es importante que el propio Subcomandante de la Policía explique cuáles son los límites en las barreras policiales.

“La Policía no va a detener a las personas, sino las va a concienciar”, aclaró Vicente Balbuena.

Lo máximo que podría exigir es la constancia de trabajo, la cédula de identidad o eventualmente un documento que avale la actividad del ciudadano.

Ahora, en el eventual caso de que se registre un hecho punible como la resistencia al procedimiento, ahí si podrían aprehender a la persona y dar aviso a la Fiscalía, únicamente ante la comisión de un supuesto hecho punible, reiteran.

Por su parte, la ministra de Trabajo Carla Bacigalupo mantuvo un interesante debate con el presidente del Colegio de Abogados, Manuel Riera sobre la legalidad de la cuarentena.

La ministra también habló de las “actividades esenciales”. Las que no son esenciales representan el 60 % de la economía del país. Por ende, lo que se busca con este refuerzo de restricciones es la mínima interacción posible durante el pico de la pandemia.

VER MÁS:
Una mujer presidirá por primera vez el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay. Se trata de Lorena Canal, de 45 años de edad, quien cuenta con 23 años de trayectoria dedicados al servicio.
Tras una persecución policial iniciada en Ypacaraí y finalizada en Itauguá, la policía capturó a dos presuntos motochorros. En el poder de los individuos se incautó un arma de fuego y se les vincula con un asalto violento a una bodega.
En el marco de los funerales del Papa Francisco, un evento político inesperado captó la atención: una conversación entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Esta reunión, descrita como improvisada, tuvo lugar en la Basílica de San Pedro, en un “apartado”.