08 nov. 2025

La versión del asesor del MEC. Lo acusan de manipular importantes licitaciones

El abogado Hermann Weisensee, asesor jurídico del ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, calificó de “totalmente falsas” las acusaciones que lo vinculan con supuestas maniobras en millonarias licitaciones de libros. No obstante, reconoció haber recomendado la implementación del sistema que modificó los criterios de puntuación para seleccionar a las empresas adjudicadas.

Screenshot_2.png

Weisensee se defendió ante los medios afirmando que su función se limita a brindar asesoramiento jurídico al ministro cuando este lo solicita. “La acusación es totalmente falsa. Mi rol es el de asesor jurídico del ministro y solo intervengo cuando él me pide opinión o asistencia”, sostuvo.

La controversia gira en torno a la introducción del sistema denominado “multiplicidad de criterios”, que modificó la forma de evaluar las ofertas presentadas en los procesos de licitación.

Empresas que no resultaron adjudicadas denuncian que dicho sistema favorece a compañías con características particulares —como promover la “solidaridad social” o la “cultura organizacional”— en detrimento de factores tradicionales como la experiencia previa y la solvencia económica.

Aunque negó haber intervenido directamente en la adjudicación, Weisensee admitió haber tenido un papel relevante al inicio del proceso. A comienzos de año fue consultado sobre la implementación del sistema de “multiplicidad de criterios” y recomendó su uso, así como la aplicación de modificaciones en los puntajes para la evaluación de las empresas.

En su defensa, argumentó que se trata de un mecanismo “sano” y “plenamente contemplado en la ley”. “Es un sistema muy bien regulado y la institución estaba en condiciones de aplicarlo si lo consideraba pertinente”, señaló.

">November 5, 2025</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js” charset="utf-8"></script>

VER MÁS:
Un avión de carga se estrelló poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali en Kentucky, Estados Unidos. Hasta el momento confirmaron el fallecimiento de 7 personas y 11 heridos.
Un impresionante accidente de tránsito se registró sobre la Ruta 1 – Acceso Sur, a la altura de la ciudad de Ñemby, cuando un camión de una empresa privada que circulaba a gran velocidad perdió el control e impactó violentamente contra un vehículo de menor porte.
La Interpol de Paraguay se une a la búsqueda internacional de Sebastián Marset, fugitivo requerido en varios países. Las autoridades investigan sus posibles movimientos entre fronteras y refuerzan el intercambio de información con Bolivia, Colombia y EE. UU.