06 jul. 2025

LA “CARTA AL PUEBLO” DEL MONSEÑOR RICARDO VALENZUELA

A través de su ya tradicional “Carta al pueblo”, el monseñor Ricardo Valenzuela se mostró en contra de la ley de Superintendencia de Jubilaciones y también habló de otros temas.

carta-e1702042844328-600x360.jpg

El monseñor Ricardo Valenzuela dio su mensaje al pueblo al final de la misa central de Caacupé, de la que participaron varias autoridades de Paraguay, entre ellas, el Presidente de la República, Santiago Peña.

Se mostró en contra de la ley de Superintendencia de Jubilaciones diciendo que “ese fondo jubilatorio debe permanecer cerrado para su único objetivo” aunque “la máxima preocupación del pueblo es la corrupción y la impunidad, lacras que siguen carcomiendo los cimientos de la nación”.

El monseñor Valenzuela se refirió además de las elecciones recientes: “El tiempo corre y sigue su curso, no se detiene; y es imperioso entrar en la dinámica de la acción. Es urgente activar las instituciones porque el hambre, la enfermedad, la falta de empleo digno y la inseguridad no se detienen”.

Pidió que “recuperen a la política su dignidad; que ella deje de ser una “nueva profesión” en la que se reparten los bienes del pueblo como si fuese un botín de guerra”.

VER MÁS:
Una familia de comerciantes sufrió un violento asalto por tercera vez. En esta ocasión, al menos cuatro delincuentes, vestidos como policías irrumpieron en su vivienda y robaron 195 celulares y dinero en efectivo.
Una intensa ola de frío está golpeando con fuerza al sector agrícola generando preocupación por los cultivos. Según el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), los departamentos más afectados por las heladas son Itapúa, Ñeembucú y Misiones.
Dos adolescentes, de 14 y 16 años, que habían sido reportadas como desaparecidas en Asunción el pasado martes, fueron encontradas en un motel de Ciudad del Este en compañía de un joven mayor de edad, quien ya fue detenido.