04 sept. 2025

Justicia define futuro de Fredy Florenciano, principal sospechoso del caso Felicita

Tras 21 años prófugo, Fredy Florenciano enfrenta una audiencia de medidas en Carapeguá por el crimen de Felicita Estigarribia. La Fiscalía solicita prisión preventiva mientras se evalúan riesgos de fuga y obstrucción.

Screenshot_4.png

El Juzgado Penal de Garantías de Carapeguá, a cargo del juez Hilario Bustos, prepara la audiencia de imposición de medidas contra Fredy Antonio Florenciano Brítez, de 43 años, buscado durante 21 años por el crimen de Felicita Estigarribia.

Florenciano es el único sospechoso vigente en la causa iniciada en Yaguarón, y que fue trasladada a Carapeguá en 2018 por cuestiones de competencia. El anterior juez de Paraguarí, Blas Francisco Cabriza, y el fiscal Darío Villagra se habían inhibido del caso.

Nota relacionada: Detienen al principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia

La Fiscalía, ahora representada por la agente Karina Sánchez, solicita prisión preventiva. Florenciano había sido procesado junto a tres personas más, quienes ya accedieron a salidas alternativas.

El juez Bustos explicó que aún no puede adelantar su decisión y que se evaluarán riesgos de fuga y obstrucción en la audiencia, que no constituye una declaración formal del imputado.

Fredy Florenciano no cuenta con abogado particular, por lo que podría designarse un defensor público para garantizar su derecho constitucional.

Nota relacionada: #EXCLUSIVO - Hablamos con la madre de Felicita Estigarribia

Sobre una supuesta confesión policial o la existencia de otras causas, el juez negó tener constancia oficial y aseguró que solo se registra esta en el sistema Judisoft.

Si se ordena su prisión, el traslado a Asunción requerirá trámites judiciales y administrativos adicionales. La audiencia sigue pendiente de la designación del defensor.

VER MÁS:
La bancada oficialista defendió al legislador Alfonso Noria, minimizando los supuestos insultos a Óscar Orué durante un reclamo por la reapertura de locales comerciales. Señalaron que la acción no constituye influencia indebida, además destacaron la gestión exitosa del director de la DNIT.
La reforma del transporte público sufrió un revés en el Congreso al no obtener dictamen de la Comisión de Hacienda, lo que compromete su tratamiento en el Senado. El plan es cuestionado por falta de claridad en el financiamiento, riesgos laborales y sospechas de beneficios a grupos empresariales.
La Selección Paraguaya de Fútbol continúa recibiendo a sus figuras de cara al trascendental partido contra Ecuador, que se disputará este jueves a las 20:30, en el estadio Defensores del Chaco. Uno de los arribos fue de Diego Gómez, quien llegó desde Inglaterra.