01 oct. 2025

Habló el pescador paraguayo que sobrevivió a un naufragio en Chile

Juan Andrés Rojas, un joven paraguayo de 28 años que se desempeña como pescador y buzo de aguas profundas, sobrevivió milagrosamente tras un naufragio en las gélidas aguas del estrecho de Magallanes, en el extremo sur de Chile.

Screenshot_22.png

La travesía que terminó en tragedia ocurrió el 21 de agosto pasado. La embarcación, que transportaba a Rojas y a tres compatriotas, fue embestida por una ola gigantesca que la partió en cuestión de segundos, dejándolos a merced del mar abierto.

Rojas logró sobrevivir durante 39 horas aferrado a unas piedras y gracias a su traje térmico de buzo. Pudo nadar durante al menos 24 horas seguidas, enfrentando incluso el ataque de un lobo marino. Paradójicamente, otra ola monstruosa terminó arrojándolo a tierra firme.

Para resistir el frío y la hipotermia en la costa, tuvo que improvisar, bebiendo agua de lluvia, envolviendo sus pies con pastos secos y orinando dentro de su traje para mantenerse caliente. Atribuye su supervivencia a sus oraciones y a la fuerza que le dio pensar en su hijo de 7 años.

Tras ser localizado por pescadores, Rojas pide ahora ayuda a las autoridades paraguayas. Solicita al Gobierno y a los diputados que no abandonen la búsqueda de sus tres compañeros, ya que está convencido de que aún están vivos. Mencionó que las familias están sufriendo y actualmente están costeando búsquedas particulares con altos gastos en el arrendamiento de lanchas y combustible.

VER MÁS:
Un recorrido reciente por la sede actual del Congreso Nacional permitió el redescubrimiento y la revalorización de un antiguo sótano que, según se sospecha, data de aproximadamente 1750. Este sitio es de gran importancia histórica, ya que antes de la independencia de 1811, albergaba la casa de los gobernadores coloniales.
La Fiscalía presentó la acusación en el caso conocido como la “Mafia de los pagarés”, desvelando la operación de una “rosca que operaba de manera criminal” que involucra a numerosos funcionarios judiciales y magistrados.
El Instituto de Previsión Social (IPS) analiza subir el aporte de los trabajadores y jubilados del 9% a 11,25%. Este incremento representaría un impacto significativo para los asegurados.