23 ago. 2025

ESTADOS UNIDOS REABRE TODAS SUS FRONTERAS

Desde este lunes 8 de noviembre, Estados Unidos abre sus fronteras terrestres y aéreas a los viajeros vacunados contra el Covid-19.

Captura-de-pantalla-completa-08112021-164240-e1636400706778-600x360.jpg

Luego de un año y medio, el país norteamericano decidió abrir sus fronteras a los viajeros internacionales que presenten su certificado de vacunación contra el COVID19.

Podrán ingresar las personas que recibieron dosis de las vacunas admitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés).

En la lista figuran las vacunas de AstraZeneca, Johnson & Johnson, Moderna, Pfizer/BioNTech, la india Covaxin, Sinopharm y Sinovac. Aunque la OMS está revisando la Sputnik V, actualmente no está permitida para el ingreso a EE.UU.

A parte del certificado de vacunación, las autoridades estadounidenses exigen otros documentos para poder entrar al país vía terrestre o aérea.

Mirá el video:

VER MÁS:
El Congreso destinaría 1.000 millones de guaraníes para construir un obelisco en el Chaco, conmemorando el fin de la Guerra del Chaco. La medida generó críticas por priorizar gastos simbólicos en lugar de necesidades sociales urgentes.
La Corte Suprema de Justicia habilitó el uso de tobilleras electrónicas en todo el país y para cualquier delito, ampliando su aplicación más allá de casos de feminicidio. La medida busca reducir el uso de la prisión preventiva y mejorar el control mediante monitoreo electrónico.
Un agente policial chocó e ingresó con su vehículo a una vivienda en Luque, causando graves daños estructurales. Dio positivo al alcotest y presuntamente intentó huir, pero fue retenido por familiares de los afectados.