01 ago. 2025

Senado defiende construcción de obelisco en el Chaco

El Congreso destinaría 1.000 millones de guaraníes para construir un obelisco en el Chaco, conmemorando el fin de la Guerra del Chaco. La medida generó críticas por priorizar gastos simbólicos en lugar de necesidades sociales urgentes.

Screenshot_1.png

El Congreso Nacional aprobó una ampliación presupuestaria de 4.280 millones de guaraníes, destinando 1.000 millones a la construcción de un obelisco de 40 metros en la entrada del Chaco, en conmemoración a los 90 años del fin de la Guerra del Chaco. La propuesta, impulsada por el senador Colym Soroka, fue presentada como un símbolo de identidad para la región occidental.

El monumento incluirá esculturas de figuras históricas y será erigido como parte de un plan avalado por el Ministerio de Economía, que autorizó la ejecución del proyecto. No obstante, sectores opositores y académicos criticaron duramente la decisión, alegando que no responde a las prioridades sociales del país.

Algunos historiadores consideran que el diseño no refleja adecuadamente la cultura local y sugieren alternativas más representativas, como un arco de triunfo. La oposición denuncia que, mientras la ciudadanía enfrenta necesidades básicas insatisfechas, se aprueban gastos simbólicos desconectados de la realidad. También se cuestiona el uso de fondos que, según los críticos, podrían destinarse a salud, educación o infraestructura esencial.

VER MÁS:
Un padre de Luque denunció a su vecino por amenazas y acoso hacia sus hijas menores, incluyendo comentarios perturbadores. La familia vive en constante temor y, pese a recurrir a varias instituciones, aún no ha recibido respuestas efectivas.
Una investigación exhaustiva realizada por Radio Monumental y Última Hora, sacó a la luz un presunto caso de nepotismo y planillerismo dentro del Congreso Nacional, centrado en familiares de la senadora liberal-cartista Noelia Cabrera.
Una mujer de 37 años, identificada como Librada Pintos Román, falleció tras permanecer varios días internada en un hospital con el 80% de su cuerpo quemado. El incidente, que ocurrió en el barrio Santísima Trinidad de Asunción, está siendo investigado como un caso de feminicidio.