13 jul. 2025

Especial - Trabaja en su negocio, pero cobra en Diputados

Blanca Rosa Fernández Baruja, prima del ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) Juan Carlos Baruja, cobraba G. 4 millones en la Cámara de Diputados, pero trabajaba en su comercio ubicado en Paraguarí en horario laboral.

Screenshot_2.png

Gracias a una investigación periodística realizada por un equipo de radio Monumental AM 1080, liderada por el periodista Willian Domínguez, el caso de supuesto planillerismo salió a la luz.

La mujer fue pillada “infraganti” dentro de su negocio propio en un horario donde debía estar trabajando en la sede legislativa. Visiblemente sorprendida solicitó que se apaguen las cámaras para conversar con los comunicadores. Incluso, intentó esconderse detrás del mostrador.

En un momento dado, aseguró que no tenía la obligación de marcar su asistencia y de cumplir horario en la Cámara Baja. Luego, afirmó que iba a cumplir horario una vez al mes y luego sostuvo que solicitó un permiso de 15 días para cuidar a su madre enferma.

Finalmente, este martes se presentó bien temprano en la oficina de su jefe el diputado Héctor “Bocha” Figueredo y, luego de hablar con la prensa, presentó su dimisión al titular de la Cámara Baja Raúl Latorre. En todo momento, la mujer negó ser planillera y aseguró tener todos los documentos que lo corroboran.

VER MÁS:
Una valiente comerciante de 76 años enfrentó a un delincuente armado con un cuchillo que irrumpió en su local ubicado en Ñemby. El asaltante logró llevarse un monto cercano a los G. 2.500.000. Sin embargo, la rápida acción de los vecinos permitió la captura del presunto ladrón, identificado como Cristian Noguera, quien ya cuenta con antecedentes.
Un violento asalto se registró en una farmacia ubicada en Hernandarias. El suceso, que ocurrió durante el fin de semana, fue captado por las cámaras de seguridad. El perjuicio económico denunciado asciende a G. 140 millones.
Cientos de jubilados se manifestaron frente a la Contraloría General de la República para exigir una auditoría exhaustiva sobre los ingresos del Instituto de Previsión Social (IPS). La movilización, que contó con el apoyo de la diputada Rocío Vallejo, busca disipar una “usina de rumores” y las contradicciones existentes sobre la supuesta liquidez de la institución frente a los recurrentes déficits de caja.