26 sept. 2025

Entraron a robar insumos de la merienda escolar de una escuela en Paraguarí

Una escuela de Paraguarí sufre robo nocturno de víveres y electrodomésticos del comedor escolar. La policía analiza las grabaciones del circuito cerrado para dar con el responsable, mientras la comunidad permanece en alerta.

Screenshot_8.png

En la ciudad de Paraguarí, la escuela graduada N° 1112 fue nuevamente víctima de un robo, en el que un delincuente sustrajo carnes, electrodomésticos y utensilios del comedor escolar.

El hurto ocurrió durante la noche y fue descubierto por las docentes a primera hora de la mañana. Entre los objetos robados se encontraban un molino eléctrico, una multiprocesadora y una mixtera, utilizados para la preparación de alimentos. La directora, profesora María Caballero, indicó que solo quedaron fuera un aceite y una cacerola, ya que el ladrón no pudo llevarlos.

El ladrón utilizó un basurero con rueditas para transportar los artículos hasta la calle sin ser detectado. El incidente afecta la provisión de almuerzos escolares. Se sospecha que el responsable es adicto de la zona, que actúa sin distinción de áreas céntricas o urbanas.

Las grabaciones están siendo analizadas por la policía, junto con otros circuitos cercanos, para identificar al delincuente. La comunidad educativa se mantiene alerta y preocupada por la creciente inseguridad en la zona.

VER MÁS:
Una familia en la colonia Walter Insfran, distrito de Caaguazú, vivió momentos de pánico el sábado por la noche cuando dos hombres encapuchados ingresaron a su vivienda, asalto que culminó con un disparo y la sustracción de G. 12 millones destinados a una boda.
El Senado vivió una jornada de importantes cambios con la expulsión de Norma Aquino (“Yamy Nal”) y la asunción de nuevos legisladores, así como la suspensión de Javier “Chaqueñito” Vera, lo que generó un ambiente de expectativas y tensiones.
La fiscal Teresa Sosa imputó a 67 personas por un esquema de estafa y declaración falsa que desfalcó al Instituto de Previsión Social (IPS) en más de 10.000 millones de guaraníes. El fraude se orquestó durante la pandemia de COVID-19, aprovechándose de los subsidios destinados a trabajadores que cesaban en sus funciones.