01 oct. 2025

Entraron a robar a una iglesia en Ypané

Delincuentes ingresaron a la Iglesia San Pedro Apóstol en la ciudad de Ypané, un hecho que ocurrió a metros de la comisaría local. El hurto, presuntamente efectuado en horas de la madrugada, fue descubierto por los feligreses y el sacerdote.

Screenshot_3.png

Los ladrones, que se cree entraron por una ventana, se llevaron equipos de audio costosos, específicamente un amplificador y una consola. El padre Fernández destacó que estos elementos son de gran valor y son esenciales para el audio de la comunidad durante las celebraciones eucarísticas.

Aunque los delincuentes no se llevaron objetos religiosos, sí causaron desorden. Recorrieron la sacristía y el altar, esparciendo la Eucaristía y tirando el custodio y los copones, aunque estos objetos no fueron sustraídos. El párroco cree que los asaltantes vinieron “específicamente” por los equipos.

El sacerdote lamentó la situación, señalando que estos incidentes (que atribuye al “problema de los vicios, las drogas”) también han afectado a varias capillas de la parroquia. La iglesia pidió a las autoridades que realice el trabajo necesario para poder recuperar los equipos robados.

VER MÁS:
La movilización denominada ''Generación Z’’ que comenzó de manera pacífica durante la tarde del domingo, en el microcentro de Asunción, escaló en violencia al llegar la noche, resultando en varias personas detenidas y múltiples heridos, tanto entre los manifestantes como en las filas de la Policía.
Un caso catalogado como “delicado y muy grave” se registró en una conocida institución privada subvencionada de Misiones, donde un alumno denunció haber sido golpeado brutalmente en plena sala de clases la semana pasada. Según la denuncia, el chico fue rodeado por un grupo de aproximadamente cuatro alumnos.
Un recorrido reciente por la sede actual del Congreso Nacional permitió el redescubrimiento y la revalorización de un antiguo sótano que, según se sospecha, data de aproximadamente 1750. Este sitio es de gran importancia histórica, ya que antes de la independencia de 1811, albergaba la casa de los gobernadores coloniales.