11 sept. 2025

Empresarios del transporte decretan paro de buses por 72 horas a partir del 21 de julio

CETRAPAM anunció un paro de buses de 72 horas desde el 21 de julio, exigiendo el pago de subsidios y actualización de costos. Acusan al Gobierno de incumplir acuerdos y provocar una crisis en el servicio.

Screenshot_3.png

El Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam) anunció un paro general de buses por 72 horas, que iniciará el próximo 21 de julio. La decisión fue tomada por unanimidad durante una asamblea extraordinaria del gremio.

Los transportistas reclaman la urgente actualización de los coeficientes de la estructura de costos del pasaje, congelados desde 2024, y denuncian el incumplimiento de acuerdos firmados en junio de ese mismo año.

Nota relacionada: Transportistas confirman paro de buses desde el 21 de julio

Según el gremio, el gobierno es responsable de esta crisis por no cumplir con el pago del subsidio, que cubre cerca del 50% del valor del pasaje. Mientras el Ejecutivo reconoce una deuda de USD 3 millones, los empresarios aseguran que asciende a USD 9 millones, fondos que ya estarían presupuestados.

Cetrapam afirma que esta situación vuelve insostenible la operatividad del servicio y afecta directamente a usuarios y trabajadores. El Ministerio de Trabajo ya recibió notificación formal sobre los reclamos.

El paro afectará a miles de pasajeros del Área Metropolitana, y los empresarios no descartan endurecer las medidas si no obtienen respuestas concretas del gobierno.

VER MÁS:
Tras 15 años de espera, una multitud de hinchas se congregó en el microcentro de la capital para celebrar la clasificación de la Albirroja, con el técnico Gustavo Alfaro como el gran ovacionado de la noche.
Gustavo Alfaro, técnico de la Albirroja, emocionó al mostrarse vulnerable y con lágrimas en conferencia previa al partido contra Ecuador. Destacó el vínculo afectivo con la afición y su compromiso de dar lo mejor para lograr la clasificación al Mundial.
En el año 2009, Paraguay logró su última clasificación a un Mundial rumbo a Sudáfrica 2010, en un país marcado por cambios sociales, políticos y festejos masivos en la Plaza de la Democracia.