20 oct. 2025

Esto pasaba en Paraguay el día de nuestra última clasificación a un mundial de fútbol

En el año 2009, Paraguay logró su última clasificación a un Mundial rumbo a Sudáfrica 2010, en un país marcado por cambios sociales, políticos y festejos masivos en la Plaza de la Democracia.

Screenshot_4.png

Revive el año 2009, cuando Paraguay logró su última clasificación a un Mundial, rumbo a Sudáfrica 2010. La memoria transporta a un país donde la comunicación giraba en torno a SMS, sin WhatsApp ni inteligencia artificial. El celular de moda era el Blackberry y en Villarrica se instalaba Wi-Fi por primera vez en una plaza pública.

Las entradas eran físicas y las largas filas en ventanillas eran parte de la “pasión futbolera”. En la economía, un pasaje costaba G. 2.000, el cine G. 20.000, y las empanadas tenían su “boom” a G. 500.

En política, Fernando Lugo era presidente, Horacio Cartes aún no votaba y Santiago Peña figuraba en el Partido Liberal. El Papa era Benedicto XVI, y nadie imaginaba a un argentino (Papa Francisco) en el Vaticano.

La sociedad debatía sobre inseguridad en el norte y el nombre Bad Bunny aún no existía. Los festejos se realizaban en la Plaza de la Democracia con banderas y camisetas rojas. Hoy, con el “efecto Alfaro”, Paraguay revive la ilusión de volver a un Mundial.

VER MÁS:
Un conductor perdió el control de su vehículo, cayó al vacío desde un puente y de milagro sobrevivió, en el centro de Itauguá. Según las autoridades, dio positivo a la prueba de alcotest.
El Ciclón se impuso con una contundente victoria (3-0) ante Olimpia, en un partido disputado por primera vez en Yby Yaú, departamento de Concepción. El estadio Don Gregorio Díaz Centurión fue el escenario elegido para este emocionante encuentro deportivo.
Agentes policiales intervinieron una vivienda y hallaron un feto en descomposición en un bidón de plástico, en Yaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El procedimiento se llevó a cabo tras una denuncia vecinal.