10 nov. 2025

EL VERGONZOSO COMUNICADO DEL INDI

El INDI alega falta de presupuesto y comunica por redes sociales que en el mes de enero no brindarán atención a nativos, en caso que no sean de urgencia.

t52.jpg

El vergonzoso comunicado fue publicado por la institución a través de redes sociales, reflejando el eterno abandono del Estado a los sectores más vulnerables, como lo son las comunidades indígenas de nuestro país.

La abogada Diana Vargas, especialista en derechos humanos, señaló que esta comunicación, por una vía que ni siquiera resulta accesible para el sector interesado, “nos pinta de cuerpo entero como un Estado paraguayo excluyente para los sectores más vulnerables, con los que paradójicamente cada vez agrandamos la brecha de desigualdad”.

“Lo poco que tenían, ahora tampoco tienen... es como decir: no toquen la puerta porque está cerrado el boliche”, lamentó.

VER MÁS:
La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso aprobó un aumento de G. 4.962 millones para el Gabinete Civil de la Presidencia de la República, destinado principalmente a pasajes y viáticos para los viajes internacionales del presidente Santiago Peña.
Una inusual medida fue implementada en Mayor Otaño, Itapúa, donde la Policía Nacional y la PMT obligaron a un grupo de motociclistas a caminar al lado de sus vehículos después de que fueran sorprendidos infringiendo leyes de tránsito.
Pescadores que navegaban en el río Paraná, a la altura del municipio de Domingo Martínez de Irala, avistaron un bulto flotando que resultó contener restos humanos dentro de una bolsa. Tras el aviso, personal de la Prefectura Naval del Este procedió al rescate.