13 may. 2025

EFRAÍN ALEGRE RECONOCIÓ ANOCHE CONTUNDENTE DERROTA

El actual presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, salió anoche frente a su domicilio y reconoció su contundente derrota ante Santiago Peña.

eeeeer-e1682936313374-600x360.png

Tras los resultados del TREP, el candidato a presidente de la República del Paraguay reconoció la derrota ante Santiago Peña, quien logró la victoria con 42,73 % de los votos.

''Hemos hecho un esfuerzo importante de unir a todos los sectores para producir el cambio y hoy los resultados nos señalan que no fue suficiente’’, expresó.

NOTA RELACIONADA: SANTIAGO PEÑA ES ELECTO COMO NUEVO PRESIDENTE DE PARAGUAY

El mismo dijo que no lograron llegar al objetivo por la falta de unidad, pero que el pueblo paraguayo votó por el cambio, esto teniendo en cuenta los resultados con respeto a Payo Cubas.

''Si bien es cierto, el pueblo paraguayo ha votado por el cambio, pero la división nos ha hecho que no podamos llegar al objetivo de poder producir el cambio que la mayoría de los paraguayos nos está solicitando, unidos somos mayoría, pero es una tarea pendiente que queda a la Concertación’’, dijo.

Por otro lado, mencionó que seguirán trabajando en la misma línea, buscando formulas para seguir luchando por un cambio.

''Yo les agradezco mucho por el acompañamiento y les agradezco a todos los que votaron hoy’’, finalizó

VER MÁS:
Un descontrol absoluto se registró durante la noche del sábado en la zona de la costanera del barrio San Isidro, en la ciudad de Encarnación. Aproximadamente 50 personas se congregaron en el lugar, demostrando destrezas y habilidades a bordo de motocicletas y vehículos de cuatro ruedas.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal ocurrió en la ciudad de San Lorenzo. Un automóvil colisionó contra una motocicleta y luego huyó sin asistir a las víctimas. En el percance perdió la vida un hombre de 31 años que iba como acompañante.
Parte del techo de una escuela rural se derrumbó en el distrito de RI3 Corrales, Departamento de Caaguazú. Las maestras claman por aulas móviles para desarrollar las clases, debido a que todo el pabellón está deteriorado.