04 jul. 2025

EE.UU. DESIGNA A HORACIO CARTES COMO SIGNIFICATIVAMENTE CORRUPTO

El embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, anunció hoy la designación del expresidente de Paraguay, Horacio Cartes, como significativamente corrupto.

t22.jpg

Estados Unidos determinó que Horacio Cartes durante su gobierno obstruyó investigaciones contra organizaciones criminales e inclusive habló de vínculos con grupos terroristas. Esto le valió entrar a la lista negra del país de norteamérica, como ya ocurrió anteriormente con otros actores públicos del Paraguay.

Esta determinación no solo afecta al expresidente, sino también a sus hijos Juan Pablo, Sofía y María Sol Cartes, quienes también ingresan a la lista negra y no son considerados ‘elegibles’ para ingresar al país del norte.

“Durante su mandato utilizó la presencia del Paraguay para obstruir una investigación de crimen transnacional que involucraba a sus socios... esto le permitió seguir participando en actividades corruptas incluyendo sus lazos con organizaciones terroristas y otras entidades sancionadas por los Estados Unidos”, fue parte del comunicado que dio a conocer el representante del gobierno de los Estados Unidos en Paraguay.

Ahora queda a la expectativa cuáles serán las acciones de los organismos locales ante tan grave acusación contra el líder político, así como también los efectos que pueda tener el anuncio en plena etapa de contienda electoral, con vistas a las próxima elecciones presidenciales.

VER MÁS:
Un operativo en Colonia Guadalupe, cerca del Río Paraná, permitió desarticular una estructura clave del narcotráfico en la frontera. Se incautaron toneladas de droga, vehículos, armamento y evidencias que confirman el uso de puertos clandestinos hacia Brasil.
Un operativo en zonas rurales de Canindeyú desarticuló una estructura criminal dedicada al narcotráfico y al tráfico de armas. Entre los detenidos se encuentran militares y un policía, lo que evidencia la infiltración del crimen organizado en las fuerzas públicas.
Desde el 6 de julio, los peajes de Tape Porã en Pastoreo y Minga Guazú costarán 1.000 guaraníes más, siendo este el segundo aumento del año. La suba fue autorizada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) debido al incremento de costos como combustibles y salarios.