26 oct. 2025

DESALOJAN A INDÍGENAS EN CAAGUAZÚ

Más de 30 familias de una comunidad indígena de Caaguazú fueron desalojadas de un inmueble con un aparatoso despliegue policial. Habían ocupado la propiedad desde el año 2014.

Captura-de-pantalla-completa-18112021-145121-e1637258021554.webp

Unos 250 efectivos de la Policía Nacional apoyados con carros hidrantes y helicópteros, procedieron a desalojar a más de 30 familias indígenas de la comunidad Hugua Po’i, del distrito de Raúl Arsenio Oviedo, Departamento de Caaguazú.

Un inmueble que figura a nombre de una sociedad de menonitas afincada desde hace varios años en las inmediaciones estaba siendo ocupado por los nativos desde el 2014.

Los indígenas aseguran que el predio forma parte de sus tierras ya que en el lugar está ubicado el cementerio de sus ancestros, sin embargo, este jueves no tuvieron otra opción que abandonar el lugar tras el operativo.

Mirá el video:

VER MÁS:
Una nueva modalidad de extorsión se viene presentando en los últimos días, esta vez con servicios esotéricos donde piden videos íntimos.
En una vivienda de Lambaré, en el barrio Palomar, fue descubierto un voluminoso archivo de documentos relacionados con la llamada “Mafia de los Pagarés”. Entre los papeles hallados figuran pagarés firmados sin fecha de vencimiento, solicitudes de crédito y copias de cédulas de identidad, organizados en distintas carpetas.
Hoy 15 de octubre se conmemora el Día de la Concientización sobre la muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal, una fecha con un objetivo muy importante, crear conciencia en la población.