20 nov. 2025

DEFENSORES DE DD. HH. VISITAN ACADEMIL TRAS DENUNCIAS DE TORTURAS

Miembros del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura entrevistarán a todos los cadetes que denunciaron abusos en la Academia Militar «Francisco Solano López», comentó Tony Apuril, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Senado.

Captura-de-pantalla-completa-04042022-153446-600x323.jpg

Primeramente se hará un cronograma para las entrevistas que serán individuales y anónimas a modo de que cada uno pueda expresarse libremente, explicó el general Alcides Lovera

“Yo no voy a apañar nada, vamos a esclarecer todos los hechos. Ellos (los cadetes), van a tener todas las garantías porque van a estar solos, no van a estar acompañados de ningún oficial”, comentó

Mirá el video:

VER MÁS:
Una megaoperación policial y militar en Río de Janeiro, denominada Operación Contención, dejó 64 muertos, convirtiéndose en la más letal en la historia contra el Comando Vermelho, grupo que llegó a dominar el 90% de las favelas. Entre los fallecidos hay cuatro policías y varios cabecillas criminales.
Una fuerte división sacude al oficialismo por el proyecto de Ley que busca proteger a periodistas y defensores de Derechos Humanos. Aunque está en el orden del día, podría postergarse por 30 días.
Investigadores intentan confirmar si el cuerpo hallado el lunes en el río Paraná, en Puerto Irala (Alto Paraná), pertenece al adolescente de 16 años acusado de disparar al teniente coronel Guillermo Moral. Aunque aún no hay certeza total, existen varios indicios y similitudes que apuntan a su identidad.