13 nov. 2025

Decisión fiscal sobre Cartes genera fuertes reacciones

El reciente pedido de desestimación de una causa que involucra al líder de Honor Colorado, Horacio Cartes, por parte del Ministerio Público, provocó una clara división de opiniones en el espectro político.

Screenshot_1.png

Para el presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez, la decisión fiscal marca el “inicio del término de una persecución feroz” que, según él, se inició en el periodo anterior y que llegó a calificar como un “terrorismo de estado”.

Núñez afirmó que no solo Cartes, sino también otros referentes políticos, fueron “estudiados” por entes como la Seprelad, y que esta “denuncia falsa” se “derrumba por no tener evidencia”.

El senador de Honor Colorado también sugirió que esta denuncia sirvió de base para la catalogación de Horacio Cartes por parte de Estados Unidos como “significativamente corrupto”.

Por otro lado, referentes de la oposición, como las senadoras Yolanda Paredes y Esperanza Martínez, ven en este pedido de desestimación una “demostración palpable” de que la justicia paraguaya “no es ciega, no es independiente y tiene precio”.

Las legisladoras cuestionaron duramente la idoneidad del Fiscal General del Estado, Emiliano Rolón, indicando que “no está a la altura de la circunstancia” y que la sociedad paraguaya está “harta de la impunidad que justamente Emiliano Rolón encabeza”.

Criticaron además la falta de una explicación pública por parte de la Fiscalía y señalaron la disparidad en las acusaciones, preguntándose cómo “Boyanit” fue acusado con 36 páginas mientras Horacio Cartes no figura en las acusaciones.

La oposición concluyó que se trata de “otro hecho de impunidad para protegerle al grupo Cartes y a todo este proyecto político de copamiento de los tres poderes del Estado”.

VER MÁS:
Un hombre de nacionalidad paraguaya fue encontrado sin vida en Bolivia, en circunstancias que aún son investigadas por las autoridades locales. Según reportes preliminares, se sospecha que el fallecimiento podría tratarse de un homicidio, aunque se aguardan los resultados oficiales.
Gianina García Troche, pareja del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y quien está procesada por lavado de dinero, recusó al fiscal Deny Yoon Pak, agente principal a cargo del caso “A Ultranza”.
Luis Miguel Benítez Ríos, de 39 años, conocido públicamente como el “exhibicionista de Pirayú”, se presentó ante la Fiscalía de la ciudad de Yaguarón, poniéndose a disposición de la justicia. El hombre estaba acompañado por su abogada.