03 nov. 2025

Crimen del militar: Dan detalles de la investigación

Autoridades policiales dieron detalles sobre la investigación del crimen del militar, Guillermo Moral. Hasta el momento, lograron identificar plenamente a los sicarios, además, detuvieron en Ciudad del Este al supuesto financiador y a uno de los que habría realizado transferencias.

Conferencia de prensa tras allanamientos en CDE

Las autoridades confirmaron que la línea de investigación más fuerte se direcciona hacia el crimen organizado. Indicaron que la clave fue seguir el dinero de las transferencias que habrían recibido los dos supuestos autores materiales. La información sobre estas transferencias se corroboró a partir del peritaje de los aparatos celulares.

Los detenidos y el nexo familiar

Los dos detenidos, Carlos y Ángel, son hermanos de madre y sobrinos de Jorge Guillén. Ángel es el detenido en relación con las transferencias. Según versiones iniciales de su sobrino, Jorge Guillén es el financiador del crimen.

Cabe destacar que Guillén es considerado una persona muy peligrosa en Alto Paraná y es conocido en el “mundo de la delincuencia” por formar parte, aparentemente, de un grupo de piratas del asfalto desde 2020. Existen indicios de que Guillén tendría nexos con grupos criminales internacionales e incluso podría ser un “soldado” o parte del Primer Comando Capital.

Hasta el momento, corroboraron cuatro transferencias de diferentes montos que recibieron los sicarios. Se tiene información de que accedieron a dinero antes, durante y después de cometer el hecho.

Las autoridades indicaron que hasta el momento no tienen información sobre el móvil y el mandante del crimen.

El comisario Vera indicó que no se descarta ninguna hipótesis, incluyendo la denuncia de los familiares sobre la posible implicancia de la esposa del teniente coronel, pero la evidencia actual apunta con mayor fuerza al crimen organizado.

VER MÁS:
La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso aprobó un aumento de G. 4.962 millones para el Gabinete Civil de la Presidencia de la República, destinado principalmente a pasajes y viáticos para los viajes internacionales del presidente Santiago Peña.
Una inusual medida fue implementada en Mayor Otaño, Itapúa, donde la Policía Nacional y la PMT obligaron a un grupo de motociclistas a caminar al lado de sus vehículos después de que fueran sorprendidos infringiendo leyes de tránsito.
Pescadores que navegaban en el río Paraná, a la altura del municipio de Domingo Martínez de Irala, avistaron un bulto flotando que resultó contener restos humanos dentro de una bolsa. Tras el aviso, personal de la Prefectura Naval del Este procedió al rescate.