26 sept. 2025

COVID19: PARAGUAYA EN ISRAEL CUENTA LA EXPERIENCIA DE VOLVER A LA NORMALIDAD

Una paraguaya que vive en Israel contó la alegría que se siente en el país por la posibilidad de quitarse la mascarilla al aire libre tras la vacunación masiva contra la COVID19.

t22.jpg

En contacto vía zoom, la joven dijo a Telefuturo que hace dos semanas en Israel están sin tapabocas y que es una gran alegría. Agregó que si todo sigue así también se levantarán todas las restricciones.

“Estamos muy felices. La sociedad comenzó a reincorporarse a la vida normal. Hoy hace dos semanas que ya estamos sin tapabocas en el exterior y el Estado anunció que si todo sigue así se cancelarán las restricciones. Vamos a volver 100% a la vida normal”, expresó.

La compatriota comentó también que en Israel la educación y la salud es gratuita y que no faltaron camas ni medicamentos durante la pandemia.

“Acá la salud y educación es gratis. No pagamos nada por la vacuna de Pfizer. En ningún momento faltaron camas ni medicamentos porque el Estado se preparó a tiempo, se sabía que vendría una crisis”, dijo.

Por otra parte, comentó cómo fueron las restricciones desde el inicio y cómo se manejó el Gobierno con el desempleo y los subsidios.

Mirá el video:

VER MÁS:
Una manifestación fue convocada por miembros de la “Generación Z” ante el descontento social generado por recientes escándalos de corrupción. La movilización principal se llevará a cabo el próximo domingo 28 de septiembre en la Plaza de Armas de Asunción, a partir de las 16:00 horas.
El expresidente de la República, Mario Abdo Benítez, se reunió con un grupo de disidentes colorados de diferentes facciones para trabajar en una plataforma política con miras a las elecciones municipales de Ciudad del Este. Durante el encuentro, impuso un fuerte condicionamiento: no quería la participación de absolutamente nadie del movimiento Honor Colorado (HC).
La autopsia realizada al cuerpo de una adolescente de 16 años confirmó que falleció a causa de una asfixia mecánica provocada por una estrangulación manual, catalogada como una muerte violenta de tipo homicida. El Dr. Pablo Lemir, médico forense, concluyó que la agresión fue causada por la fuerza de las manos del victimario, sin el uso de armas o elementos punzocortantes.