27 jul. 2025

CONFIRMAN ATAQUE DE HACKERS A UNA EMPRESA DE TELEFONÍA EN PARAGUAY

El ataque de hackers a una compañía de telefonía en Paraguay fue confirmado y desde el Ejecutivo y las Fuerzas Armadas instan a reforzar ciberseguridad.

t7.jpg

Se confirmó el ataque “ransomwere” a una compañía telefónica y desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) como las Fuerzas Armadas (FF.AA.) resaltaron la importancia de la ciberseguridad.

Juan Ardissone, viceministro de MITIC, explicó que nunca se puede llegar a un punto de estar 100 % tranquilo con la ciberseguridad, porque a medida que la tecnología avanza, también avanzan los modos de ciberataque.

El Coronel Alfredo Ramírez, subdirector de la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación (Digetic), se refirió al comunicado de las FF.AA. y apuntó que se trató de una alerta oficial para sus instituciones. Apuntó que dicha alerta ya fue levantada, a fin de evitar confusiones, y no se vincula a ningún caso particular.

VER MÁS:
Dos funcionarias de la Universidad Nacional de Villarrica denunciaron al rector Simón Benítez por acoso sistemático, solicitando protección y su destitución. La Comisión de Equidad y Género del Congreso investigará el caso y apoyará a las víctimas, mientras piden que el rector se someta a una pericia psicológica.
Asunción atraviesa una grave crisis sanitaria por la paralización casi total de la recolección de basura, con solo 12 camiones operativos para toda la ciudad. La acumulación de residuos genera olores nauseabundos, líquidos contaminantes y creciente indignación ciudadana ante la aparente negligencia municipal.
Residentes de un barrio de San Lorenzo protestaron por las fallas del servicio de la línea 133, con unidades en mal estado y escasa frecuencia. Señalan perjuicios laborales y escolares, y exigen una solución inmediata de las autoridades.