24 ago. 2025

Choque de motos deja dos niñas heridas

Un choque de motos ocurrido ayer por la tarde, alrededor de las 18:30, sobre la Ruta Defensores del Chaco en San Juan del Paraná, dejó como resultado dos niñas heridas y cuantiosos daños materiales.

Screenshot_5.png

El siniestro involucró a dos motociclistas que circulaban en el mismo sentido. Según las cámaras de seguridad, uno de ellos intentó realizar un giro a la izquierda, provocando la fuerte colisión que terminó con la caída de ambos conductores y sus acompañantes.

Una de las motocicletas era conducida por la señora Teodora Bogado, quien iba acompañada de su hija de 3 años de edad. La otra moto era guiada por el señor Roberto Carlos Sotelo, de 38 años, quien llevaba a su hija de 8 años de edad.

Ambas niñas sufrieron lesiones, aunque afortunadamente, los Bomberos Voluntarios de San Juan del Paraná actuaron rápidamente y las trasladaron al Hospital General de Itapúa, donde se reporta que ambas se encuentran estables y fuera de peligro.

Las autoridades policiales destacaron la irresponsabilidad de los padres al transitar sin casco protector, tanto ellos como las menores, lo cual pudo haber contribuido a la gravedad de las lesiones. El personal policial labró un acta de procedimiento y comunicó lo actuado al Ministerio Público.

VER MÁS:
A dos años del Gobierno de Santiago Peña y su lema “Vamos a estar mejor”, la realidad de la Salud Pública en Paraguay “no se refleja” en este ámbito, según testimonios recogidos en hospitales como el de Villa Elisa. La atención médica, garantizada por la Constitución, se percibe como un “privilegio para pocos”.
Una joven embarazada sufrió un grave accidente de tránsito en la ciudad de Concepción, específicamente sobre la avenida Agustín Fernando de Pinedo y Médicos del Chaco. La mujer, que conducía su motocicleta, fue impactada por un vehículo de color rojo cuyo conductor salió repentinamente de su carril.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos publicó un “lapidario informe” anual, señalando que la situación de los derechos humanos en Paraguay “no mejoró significativamente” durante el último año.