19 nov. 2025

Lapidario informe de EE.UU. sobre derechos humanos en Paraguay

El Departamento de Estado de los Estados Unidos publicó un “lapidario informe” anual, señalando que la situación de los derechos humanos en Paraguay “no mejoró significativamente” durante el último año.

Screenshot_1.png

El documento destaca que actores políticos utilizaron amenazas e intimidación para restringir la libertad de expresión y de prensa, buscando silenciar a sus oponentes.

Además, acusa al Congreso Nacional de ser usado para intimidar a personas y organizaciones que denuncian irregularidades, citando la creación de una comisión bicameral de investigación que fue empleada para intimidar a críticos con falsas acusaciones y amenazas. Un ejemplo mencionado es el pedido de informes a organizaciones civiles sobre su financiación internacional.

El informe también critica la promulgación de una Ley que codifica el control gubernamental sobre las organizaciones no gubernamentales y se refiere a la censura por parte del gobierno hacia grupos considerados “extremistas” o “rebeldes”. Asimismo, se menciona el uso de leyes de calumnia o injuria para restringir el debate público.

En resumen, el Departamento de Estado concluye que el Estado paraguayo está violando derechos humanos fundamentales y que no hubo ningún avance significativo en esta materia desde el año pasado.

VER MÁS:
En medio de cuestionamientos por millonarias compras y denuncias de supuestos negociados dentro del Instituto de Previsión Social (IPS), un grupo de enfermeros llegó este martes hasta el Congreso para denunciar lo que califican como “explotación laboral” y “sufrimiento diario”.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) ejecutó este miércoles un corte de energía a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP) debido a su elevada morosidad.
Un violento asalto se registró anoche en un local de citas que también funciona como bar en Ponta Porã, Brasil, a metros de la línea internacional con Paraguay, detrás de la Receita Federal. Dos motochorros armados despojaron a clientes y a la propietaria de dinero, celulares y joyas, y luego huyeron hacia territorio paraguayo.