11 sept. 2025

Autopsia de María Fernanda revela golpes en cráneo y embarazo

Tras la autopsia, el forense Pablo Lemir indicó que la joven María Fernanda Benítez estaba embarazada, presentaba golpes en el cráneo y una fractura. Dijo que muy probablemente, estaba viva al momento de la calcinación. Añadió que la causa de muerte definitiva sigue “en estudio”.

Screenshot_8.png

La diligencia forense, llevada a cabo por el Dr. Pablo Lemir con la presencia de la fiscal, la jueza de la Niñez y la Adolescencia y el equipo forense, permitió la inspección externa e interna del cuerpo.

Según informó el Dr. Lemir, la joven presentaba dos lesiones contusas a nivel del cráneo, específicamente en el lateral izquierdo (temporo-parietal y parieto-occipital). Estas lesiones, descritas como traumatismo de cráneo cerrado sin rotura, probablemente la incapacitaron ya que venían acompañadas de hemorragia cerebral. Se estima que este golpe podría haber provocado la incapacitación de forma relativamente rápida.

Un hallazgo crucial es la sospecha de que la muerte pudo haber sido causada por una intoxicación por monóxido de carbono, es decir, por haber aspirado el humo o el fuego. Esta posibilidad se basa en características externas como el color rosado de la piel. No obstante, esta hipótesis, así como la posibilidad de muerte por acción directa del fuego, requiere la confirmación a través de un análisis de carboxihemoglobina.

NOTA RELACIONADA: Escalofriantes chats: Así planearon matar a Fernanda

El forense fue enfático al señalar que, de forma muy probable, María Fernanda “estaba viva al momento de esa calcinación”, es decir, tenía signos vitales cuando fue expuesta al fuego. Descartó que la muerte se haya producido por asfixia o desangramiento.

Además de las lesiones en la cabeza, se detectó una fractura en el radio y cúbito del brazo derecho. Sin embargo, en este momento es muy difícil determinar si esta fractura se produjo en vida o post-mortem, lo que se intentará dilucidar con el estudio microscópico del tejido blando circundante. No se observó otra violencia aparte de los golpes en la cabeza

Otro dato relevante confirmado por la autopsia es que María Fernanda estaba embarazada. La gestación era de aproximadamente 14 a 15 semanas y el feto, que se encontraba dentro de la cavidad uterina, era de sexo masculino.

El Dr. Lemir indicó que no se pudieron determinar indicios de lucha o defensa debido al estado de calcinación de más de la mitad del cuerpo y la putrefacción en las partes mejor conservadas. Estimó que el tiempo de fallecimiento sería aproximadamente entre el 27 y 28 de marzo, el día de su desaparición o el siguiente.

VER MÁS:
La problemática de la polución sonora en el barrio Villa Bonita de Villa Elisa escaló a un nivel de extrema violencia e intimidación, culminando en disparos contra una vivienda y al aire. Una familia, encabezada por el señor Hugo Pereira, denunció que lleva aproximadamente diez años sufriendo ruidos molestos.
Con la clasificación de la Albirroja para el Mundial de fútbol, el interés por viajar a Estados Unidos se disparó, y con ello, la demanda de visas. La Embajada de EE.UU. brindó detalles sobre el proceso para adquirirla.
Una mujer denunció agresión por parte de su pareja, hecho que la llevó a huir de su casa tras ser amenazada de muerte por celos con un mazo. Ocurrió en la ciudad de Areguá.