10 jul. 2025

AUMENTAN CASOS DE ANSIEDAD, PSICOSIS Y TRASTORNOS TRAS LA PANDEMIA

El ingreso gradual a la “nueva normalidad” aumenta el riesgo de padecer depresión, trastorno por estrés postraumático y ansiedad. Las consultas mensuales por salud mental aumentaron en un 60%, según los médicos.

t15.jpg

Una crisis epidemiológica como la del COVID-19 incrementa el riesgo de desarrollar problemas de salud mental. El director del Hospital Psiquiátrico de Asunción, Victor Adorno, comentó que hubo un incremento notable de pacientes desde el 2020.

NOTA RELACIONADA: Ningún fallecido por COVID19 en Central

El profesional instó a la ciudadanía a cuidar este aspecto y realizarse un control. “No tengan miedo de venir al hospital, hay un tabú muy grande relacionado con lo que es hospital, pero no todos los pacientes que acuden se internan”, expresó.

NOTA RELACIONADA: Paraguay recibirá 300 mil dosis de AstraZeneca el próximo domingo

Antes de la pandemia de coronavirus se tenían unas 2200 consultas mensuales, sin embargo, este número se elevó a 3400 consultas por mes, como consecuencia de la crisis sanitaria.

VER MÁS:
La violencia y el acoso de una banda de jóvenes adictos llevó a una mujer a tomar la drástica decisión de abandonar su propia casa y ponerla en venta, luego de que un brutal asalto durante la fiesta de cumpleaños de ella y su hija se convirtiera en la “gota que derramó el vaso”.
Un hombre de 77 años fue víctima del robo de su camioneta el pasado viernes, mientras se encontraba en el hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) ubicado en Mariano Roque Alonso.
Durante un operativo en Nanawa, Interpol incautó fentanilo y cocaína que eran transportados hacia Argentina ocultos en productos comestibles y extintores. Las autoridades detectaron que parte de la droga llevaba sellos de laboratorios paraguayos, lo que generó preocupación sobre su origen.