12 nov. 2025

AGENTES DE LA PMT HACEN “BRAZOS CAÍDOS”

Los agentes de la Policía Municipal de Asunción (PMT) piden cobrar un porcentaje de las multas por el estacionamiento tarifado que será implementado por la empresa Parxin desde enero del 2024. Este lunes realizan “un paro” como medida de fuerza, pero amenazan con ir a una huelga indefinida.

Screenshot_8-1-600x324.jpg

“Como sindicato creemos que las multas le tienen que corresponder exclusivamente a la administración municipal y no que la empresa (Parxin) se esté llevando un porcentaje del trabajo que estarán haciendo los compañeros de la PMT” expresó Gladys Galeano, presidenta del Sindicato de la Municipalidad de Asunción (Simuca).

Agregó que la empresa “ya se va a enriquecer a costa de la ciudadanía” y que corresponde que los funcionarios cobren al menos un 10 % de comisión por el trabajo que van a realizar con el estacionamiento tarifado.

“Los funcionarios de PMT no pueden estar haciendo un trabajo gratuito para la empresa cuando que la empresa ya se va enriquecer a costa de la ciudadanía con el porcentaje de 65 % de lo recaudado en tema de estacionamiento, solamente 35 % va recibir la Municipalidad de Asunción”, refirió.

VER MÁS:
Un peatón murió tras ser atropellado por una motocicleta, en la ciudad de Capiatá. Según los intervinientes, el percance ocurrió cuando la víctima intentaba cruzar la avenida en una zona oscura.
La Fiscalía, liderada por Marlene González, allanó la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (DIBEN) en Asunción para investigar posibles irregularidades durante la gestión anterior de la institución.
Funcionarios de un depósito judicial ubicado en el barrio Sajonia, Asunción, descubrieron que la puerta principal del local había sido forzada desde el interior. El depósito, situado sobre las calles Capitán Manuel Aranda y Juan de Garay, resguarda expedientes y documentos considerados clave en el caso conocido como la “Mafia de los Pagarés”.