03 sept. 2025

Accidente fatal en avenida Mariscal López deja un motociclista muerto

Un hombre de 32 años murió al perder el control de su motocicleta y chocar contra estructuras en una obra vial sobre la avenida Mariscal López. La policía investiga si hubo otro vehículo involucrado y halló marihuana en el poder del fallecido.

Screenshot_3.png

Un accidente de tránsito con resultado fatal ocurrió en la madrugada del domingo, en la avenida Mariscal López casi Abraham González, en una zona donde se realizan obras para la instalación del desagüe pluvial.

La víctima fue identificada como Rodolfo Emilio Trinidad Dávalos, de 32 años, quien perdió el control de su motocicleta al llegar a la esquina de Abraham González, donde la calle estaba cortada.

Según la Policía de la Comisaría Segunda, Dávalos no pudo girar a tiempo y chocó contra las alcantarillas o bloques de concreto, lo que le provocó la muerte instantánea por un traumatismo craneoencefálico severo y un traumatismo cerrado de tórax. A pesar de llevar casco, este se desprendió por el impacto y quedó a varios metros.

Se encontró en poder del conductor 4 gramos de marihuana. Bomberos voluntarios y el personal medico constataron el fallecimiento en el lugar. La policía solicitó imágenes de cámaras de seguridad para determinar si hubo otro vehículo involucrado en el accidente.

VER MÁS:
Una niña de aproximadamente 3 años de edad logró sobrevivir gracias a la rápida reacción de los padres y la intervención de bomberos de Fernando de la Mora. La pequeña tenía problemas respiratorios, uno de los voluntarios realizó maniobras y le salvó la vida.
El diputado Daniel Centurión califica la renuncia de ‘Nenecho’ Rodríguez como “una mentira más” y un intento de “desenchufar” el tema para buscar impunidad. Centurión desmiente que la oposición tuviera los votos para destituirlo y exige que la Fiscalía abra investigaciones “objetivas y transparentes” sobre los “oscuros manejos de los recursos” de la Municipalidad de Asunción.
La renuncia de Óscar ‘Nenecho’ Rodríguez a la intendencia de Asunción viene acompañada de graves irregularidades confirmadas. El interventor Carlos Pereira reveló que el 93% de los bonos para obras se desvió a gastos corrientes, generando G. 75.000 millones en intereses innecesarios y obras sin terminar. Se suman hallazgos como falsificación de planos y venta de cargos.