24 ago. 2025

¿Yamil Esgaib incurrió en tráfico de influencias?

La hija bachiller del cuestionado diputado cartista Yamil Esgaib fue contratada en la sede de la embajada paraguaya en Reino Unido. La joven sin título universitario cobra como funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores unos G. 22 millones mensuales.

Screenshot_19.png

Magida Esgaib, hija del legislador, intentó ingresar a la Universidad Nacional de Asunción (UNA) para la carrera de Ingeniería pero solo hizo 12 de 100 puntos. Sin embargo, fue premiada con un cargo diplomático en el Reino Unido.

“Akãne, estudiantes infradotados en inteligencia”, así se refería su padre Yamil Esgaib sobre los universitarios que se manifiestan en rechazo de la ley Hambre Cero y que reclaman una ley que blinde y garantice los recursos para el Arancel Cero y para todos los programas que quedaron sin financiación.

El diputado de oposición Raúl Benítez mencionó que el canciller Rubén Ramírez Lezcano debe salir a explicar lo ocurrido. “Quiero entender cómo logra conseguir eso sin que haya existido en todo ese proceso un mínimo tráfico de influencia. El canciller es quien debe dar explicaciones”, expresó.

VER MÁS:
Una niña de aproximadamente 3 años de edad logró sobrevivir gracias a la rápida reacción de los padres y la intervención de bomberos de Fernando de la Mora. La pequeña tenía problemas respiratorios, uno de los voluntarios realizó maniobras y le salvó la vida.
El diputado Daniel Centurión califica la renuncia de ‘Nenecho’ Rodríguez como “una mentira más” y un intento de “desenchufar” el tema para buscar impunidad. Centurión desmiente que la oposición tuviera los votos para destituirlo y exige que la Fiscalía abra investigaciones “objetivas y transparentes” sobre los “oscuros manejos de los recursos” de la Municipalidad de Asunción.
La renuncia de Óscar ‘Nenecho’ Rodríguez a la intendencia de Asunción viene acompañada de graves irregularidades confirmadas. El interventor Carlos Pereira reveló que el 93% de los bonos para obras se desvió a gastos corrientes, generando G. 75.000 millones en intereses innecesarios y obras sin terminar. Se suman hallazgos como falsificación de planos y venta de cargos.