23 nov. 2025

Villa Elisa: Comerciante harto de su vecino ladrón

Un comerciante denunció que sufre constantes robos en su local, en la ciudad de Villa Elisa. El responsable sería su propio vecino, un presunto adicto, quien vive a tan solo 30 metros de su casa.

El momento exacto de uno de los robos

Las cámaras de seguridad del establecimiento captaron las repetidas ocasiones de como el sujeto aprovecha cualquier descuido para apropiarse de mercaderías diversas: productos, prendas, y otros artículos que están a su alcance.

La víctima, identificada como Ángel Pereira, quien trabaja diariamente para mantener a su familia, manifestó sentirse harto e impotente ante la situación. No solo le indigna la frecuencia de los robos, sino también la cercanía del ladrón.

Testimonios recogidos en el lugar señalan la manera en que opera el sospechoso, quien merodea el local antes de cometer los hurtos. Este modus operandi ha llevado a que se le describa como un “delincuente hormiga”, que se lleva pequeñas cosas en cada oportunidad.

Si bien individualmente los objetos sustraídos pueden parecer de bajo valor (desde prendas de 20.000 hasta 100.000 guaraníes), la acumulación de estas pérdidas genera un daño económico significativo para el comerciante, llegando a representar la ganancia de mediodía o incluso de todo un día de trabajo.

A pesar de las pruebas consistentes captadas por las cámaras de seguridad, la víctima denuncia que las autoridades no han tomado medidas efectivas ante sus denuncias, ya que ''son cuestiones vagas” e incluso sugieren al comerciante tomar medidas preventivas como poner rejas o evitar tener la mercancía al alcance. La falta de acción policial genera frustración.

La situación podría escalar, ya que el comerciante se muestra cada vez más harto. Además, se ha señalado que el sospechoso, de nombre Marco, y su hijo, estarían involucrados en la venta de drogas en el barrio. La víctima incluso ha confrontado a estas personas, incluyendo a los numerosos hermanos del vecino.

Este no es el primer incidente que sufre este comerciante, ya que su caso ya había sido publicado anteriormente.

VER MÁS:
La Federación de Educadores del Paraguay (FEP) fijó postura ante la idea de modificar el calendario escolar para que los estudiantes puedan seguir los partidos del Mundial de Fútbol 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, confirmó que el Gobierno evalúa declarar como feriados nacionales el 26 de diciembre y/o el 2 de enero, con el objetivo de extender las celebraciones de Navidad y Año Nuevo para favorecer el turismo interno.
El Museo de la Conmebol se ha consolidado como un lugar de atracción turística, ofreciendo una experiencia inigualable para los fanáticos del fútbol, en la ciudad de Luque. El acceso es libre y gratuito para todo público.