19 jul. 2025

VENEZUELA PROHÍBE CONSUMO DE CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS

Autoridades sanitarias de Venezuela prohibieron el uso y venta de cigarrillos electrónicos. Aquellas personas que violen los términos del artículo quedarán sujetas a sanciones que serán establecidas por el Ministerio.

t99.jpg

La gaceta oficial expresa en su artículo 5 la prohibición a la fabricación, almacenamiento, distribución, circulación, comercialización, importación, exportación al igual que la publicidad de cigarrillos electrónicos.

Además, deja en claro que todas las instituciones del Estado, así mismo, los propietarios, empleados y administradores de establecimientos, comercios, locales, instituciones, áreas privadas y o públicas, cualquiera sea el uso incluso el transporte público tienen la obligación de velar por el cumplimiento de este artículo dentro del territorio nacional.

En ese sentido, el documento indica que deberán presentar un anuncio público cuyas dimensiones sean iguales o mayores a 80 centímetros de ancho x 50 centímetros de largo con el siguiente texto:

''Está prohibido el expendio facilitar de cualquier forma al público en general los sistemas electrónicos de administración de nicotina, sistemas electrónicos similares sin nicotina, consumibles, depósitos o cartuchos, envases de consumibles de recarga, y demás accesorios, productos de tabaco calentado convencionales, y productos análogos”.

#MUNDO En Venezuela prohibieron el consumo de cigarrillos electrónicos.

🔴EN VIVO: https://t.co/pASLMhm15D#TelefuturoPy #DiaADiaPy pic.twitter.com/xKnmXhXkUs

Telefuturo (@Telefuturo) August 8, 2023

VER MÁS:
Dos funcionarias de la Universidad Nacional de Villarrica denunciaron al rector Simón Benítez por acoso sistemático, solicitando protección y su destitución. La Comisión de Equidad y Género del Congreso investigará el caso y apoyará a las víctimas, mientras piden que el rector se someta a una pericia psicológica.
Asunción atraviesa una grave crisis sanitaria por la paralización casi total de la recolección de basura, con solo 12 camiones operativos para toda la ciudad. La acumulación de residuos genera olores nauseabundos, líquidos contaminantes y creciente indignación ciudadana ante la aparente negligencia municipal.
Residentes de un barrio de San Lorenzo protestaron por las fallas del servicio de la línea 133, con unidades en mal estado y escasa frecuencia. Señalan perjuicios laborales y escolares, y exigen una solución inmediata de las autoridades.