25 nov. 2025

Uno de los asesinos de Argaña recupera su libertad

Luis Alberto Rojas, quien fue condenado por el magnicidio del exvicepresidente de la República, Luis María Argaña, ocurrido en marzo de 1999, está a punto de culminar su pena y recuperar su libertad.

Screenshot_3.png

La jueza de ejecución penal, Luz Rosana Bogarín, dispuso que Rojas sea incorporado a un programa intensivo de preparación con miras a su liberación. La salida de Rojas se hará efectiva el próximo 11 de noviembre, fecha en la que termina de compurgar la condena de 25 años que le fue impuesta.

Para ello, la jueza Bogarín emplazó a la dirección del penal de Emboscada, donde se encuentra recluido Luis Alberto Rojas, para que informe en un plazo de 48 horas si existe este tipo de programa de orientación y preparación para su salida a la libertad. Este preparativo judicial se realiza con el objetivo de que la liberación se ejecute sin posibles inconvenientes, considerando aspectos psicológicos y las expectativas del condenado.

Rojas fue condenado en 2003 por haber sido uno de los autores de los disparos contra la camioneta de Argaña durante el atentado. Tras el asesinato, Rojas había huido a la Argentina, desde donde fue posteriormente extraditado a nuestro país.

Actualmente, Luis Alberto Rojas es uno de los condenados que cumplió la mayor condena por este magnicidio. Otros sentenciados a 20 años incluyen a Constantino Rodas y Pablo Vera Esteche, quien ya recuperó su libertad. Además, Fidencio Vega quien sigue prófugo.

VER MÁS:
El obispo emérito, Claudio Giménez, pidió a corruptos arrepentirse e instó a comprometerse a ''no robar más’’. Ocurrió durante la homilía del domingo, en la Basílica de Caacupé.
Un amplio operativo de seguridad implementado por la Policía en el estadio La Nueva Olla, antes, durante y después del encuentro deportivo, culminó con la incautación de una gran cantidad de petardos y la demora de personas por diversas infracciones, incluyendo tenencia de sustancias y alcoholemia positiva.
La Federación de Educadores del Paraguay (FEP) fijó postura ante la idea de modificar el calendario escolar para que los estudiantes puedan seguir los partidos del Mundial de Fútbol 2026.