09 sept. 2025

Transportistas confirman paro de buses desde el 21 de julio

El gremio del transporte público del área metropolitana ( CETRAPAM) confirmó que habrá paro de buses por tres días desde el 21 de julio. El sector reclama atrasos en el pago de subsidios y la falta de actualización de la tarifa técnica.

Screenshot_23.png

La medida fue decidida por unanimidad por Cetrapam, que agrupa al 74% de las empresas de transporte público del área de Asunción y el área metropolitana, afectando a aproximadamente 100 empresas de buses. Mañana se realizará una asamblea de Ucetrama, que podría adherirse a este paro.

Los transportistas presentan tres puntos principales de reclamo: La actualización de los coeficientes para una nueva tarifa, pendiente desde 2024; el desembolso por decreto del subsidio cada 20 de cada mes; y la acreditación de dicho subsidio directamente en las tarjetas de los pasajeros, no a las empresas.

Además, se exige el pago de casi 8 millones de dólares en subsidios atrasados correspondientes a mayo y junio, una deuda que, aunque con cifras disputadas entre gobierno y empresarios, está presupuestada.

César Ruiz Díaz, representante del sector, señaló que los reclamos se refieren a incumplimientos de junio de 2024 y criticó la “flaqueza institucional” del Viceministerio de Transporte.

La noticia generó profunda preocupación e indignación entre los pasajeros, quienes serán los directamente afectados.

VER MÁS:
El Congreso aprobó una polémica modificación que habilita la reelección de Basilio “Bachi” Núñez hasta 2028, eliminando las elecciones anuales del cargo. La medida generó un duro enfrentamiento entre oficialistas y opositores, que la tildaron de ilegal y ambiciosa.
Un alumno, presuntamente con arma blanca, amenazó y persiguió a una docente por las instalaciones del Colegio Comercio 1 de Asunción. Supuestamente el joven se enojó porque no lo dejó salir antes del horario.
Las autoridades municipales y la Policía Nacional realizarán estrictos controles desde la mañana del jueves en los alrededores del estadio Defensores del Chaco, el centro de la ciudad y la zona de Carmelitas para evitar la extorsión a los aficionados.