24 nov. 2025

“Soldado por un Día": Niños celebran su día con una experiencia inolvidable

El Comando del Ejército organizó una actividad por el Día del Niño, denominada “Soldado por un Día”. El sitio se convirtió en un campo de diversión y aprendizaje para cientos de pequeños.

Los niños formados en fila

Esta iniciativa, que replica una primera edición realizada en junio, busca integrar a la ciudadanía y a los familiares de los militares con el lema: “comprometido con su pueblo”.

Desde tempranas horas de este sábado, las instalaciones se ambientaron con globos y una animada batucada. Los niños, muchos de ellos orgullosamente vestidos como pequeños soldados, se mostraron visiblemente emocionados.

Varios de los pequeños expresaron su emoción y deseo de ser soldado, inspirados por sus padres, quienes son parte del Ejército.

El General Rodríguez, anfitrión del evento, subrayó que esta actividad es una forma de felicitar a los niños que son la esperanza del país. Destacó además el carácter inclusivo del programa, diseñado para ser un agasajo y hacer parte a los niños en su día.

La jornada será desarrollada en medio de mucha aventura y diversión. Inicialmente, los niños fueron guiados y formados por los militares para dirigirse a la zona de juegos, donde liberarían su alegría y destreza con juegos como pistas de obstáculos y la tirolesa.

Por otro lado, disfrutaran de un recorrido por las instalaciones en vehículos tácticos del Ejército.

VER MÁS:
El senador Eduardo Nakayama advierte sobre la existencia de una “mafia del oro” en Paraguay, que lleva años operando y estaría protegida por actores políticos y judiciales.
El diputado liberal “Billy” Vaesken ratificó ante la Cámara Baja una denuncia sobre presuntas irregularidades en una licitación del MEC para la compra de materiales educativos y la impresión de libros.
Una investigación periodística del canal brasileño Record TV destapó un esquema criminal binacional que está cambiando por completo el negocio del cigarrillo “Made in Paraguay”. Lo que antes se introducía de contrabando desde nuestro país hacia Brasil, ahora se produce directamente en territorio brasileño, gracias a la alianza entre grupos criminales de ambos lados de la frontera.