18 nov. 2025

¿Quién protege a Hermann Weisensee en el MEC?

El diputado liberal “Billy” Vaesken ratificó ante la Cámara Baja una denuncia sobre presuntas irregularidades en una licitación del MEC para la compra de materiales educativos y la impresión de libros.

Screenshot_25.png

Según Vaesken, se habrían incluido especificaciones técnicas que favorecen a una sola empresa, sugiriendo que el proceso estaría direccionado.

El legislador señaló a Hermann Weisensee como el supuesto “cerebro” detrás de las licitaciones, pese a no tener vínculo contractual con el ministerio.

Además, denunció un sobreprecio de más de G. 2.000 millones, dinero que podría haberse destinado a reparar aulas o comprar computadoras y útiles escolares. El ministro Luis Ramírez fue convocado a dar explicaciones, pero no asistió.

VER MÁS:
Empresas de transporte que operan exclusivamente en la capital, Asunción (buses internos), solicitaron un aumento urgente en el precio del pasaje. Los permisionarios alegan que están trabajando sin ganancias, destinando los ingresos únicamente a pagar el combustible y los salarios de los chóferes.
El senador Eduardo Nakayama advierte sobre la existencia de una “mafia del oro” en Paraguay, que lleva años operando y estaría protegida por actores políticos y judiciales.
Una investigación periodística del canal brasileño Record TV destapó un esquema criminal binacional que está cambiando por completo el negocio del cigarrillo “Made in Paraguay”. Lo que antes se introducía de contrabando desde nuestro país hacia Brasil, ahora se produce directamente en territorio brasileño, gracias a la alianza entre grupos criminales de ambos lados de la frontera.