20 nov. 2025

Sigue el castigo con las reguladas de buses

Un breve sondeo en las calles reveló la difícil situación que enfrentan los usuarios del transporte público debido a las llamadas “reguladas”. Los pasajeros invierten un tiempo excesivo para llegar a sus trabajos y regresar a sus hogares, soportando largas esperas y retrasos constantes.

Screenshot_15.png

En una parada de la zona de Luque, en Ñuazú, cerca del super viaducto, se constató que los viajes pueden durar entre una hora y hasta 2 horas y media. Este tiempo prolongado genera un cansancio diario que afecta la calidad de vida de los usuarios.

La mayoría afirmó que las reguladas son un problema permanente y que deben resignarse, ajustando sus horarios para poder cumplir con sus obligaciones. Algunos pasajeros con 30 años de experiencia usando el colectivo señalaron que no han visto mejoras significativas en décadas.

Los usuarios expresaron su deseo de recuperar el tiempo perdido para dedicarlo a la familia, al descanso, al deporte o al estudio. Por ejemplo, un ciudadano de Limpio comentó que su viaje de ida le toma aproximadamente 2 horas y media, mientras que la espera en la parada sigue siendo un problema constante para varias líneas.

VER MÁS:
Un hombre identificado como Félix Valentín Caballero, de 31 años, fue detenido en Ciudad del Este luego de atacar con machetes a una pareja que se desplazaba en motocicleta. El hecho ocurrió en el km 11 Acaray, en el asentamiento Bello Horizonte.
Un fuerte temporal golpeó a gran parte del territorio nacional, generando importantes daños en la infraestructura eléctrica. Las intensas ráfagas de viento y la caída de granizos en varias zonas provocaron la caída de columnas y tendidos de la ANDE, dejando prácticamente sin suministro a amplios sectores del país.
El director de la Dirección de Meteorología, Eduardo Mingo, realizó un análisis detallado sobre el reciente y severo temporal que afectó a varias zonas del país, destacando la naturaleza errática de las ráfagas de viento que causaron daños significativos en infraestructura y árboles.