10 sept. 2025

Según Rachid, la DEA planificó el operativo en casa de Gomes

El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, afirmó que la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia de Estados Unidos estuvo detrás del operativo que se realizó en la casa del diputado Eulalio “Lalo” Gomes.

Screenshot_6.png

A cinco días del fatal operativo, sigue la polémica en torno al allanamiento que terminó con la vida del diputado “Lalo” Gomes (ANR -HC) en Pedro Juan Caballero. Mientras desde la Policía y el Ministerio del Interior insistían en que todo se manejó desde la Fiscalía, el titular de la SENAD, sostiene que la DEA estuvo detrás de todo el operativo “Pavo Real II”.

Jalil Rachid habló este viernes con un equipo de Telefuturo donde dio a conocer la información. Además, manifestó que todo lo ocurrido sorprendió tanto a la SENAD como a la Policía Federal del Brasil. Afirmó que no tenían conocimiento sobre el procedimiento que se desarrolló mediante una cooperación internacional con EE.UU.

“Ellos pueden elegir con quién trabajar y con quién no. Lo que agravó la situación es que era un trabajo de cooperación. Tampoco la Policía Federal del Brasil tuvo conocimiento de esto. El enlace oficial de la Policía Federal del Brasil tampoco supo de esto. Fue una cooperación internacional pero con el Gobierno americano”, afirmó.

VER MÁS:
Una familia de Carapeguá sufrió un robo millonario mientras asistía a un cumpleaños, con pérdidas de más de Gs. 90 millones. Las autoridades investigan el hecho, sospechando de informantes que facilitaron el atraco.
Se generan sospechas sobre la independencia de la Fiscalía General del Estado en casos contra Óscar “Nenecho” Rodríguez, debido a los vínculos del fiscal Emiliano Rolón Fernández con su padre. Estas relaciones y dilaciones previas alimentan dudas sobre un posible trato favorable hacia el exintendente.
Celeste Amarilla tildó de “ladrón” a Oscar “Nenecho” Rodríguez y lo responsabilizó de usar recursos de la Municipalidad de Asunción para favorecer la elección de su esposa, Lizarella Valiente. La senadora respaldó sus palabras con el informe del interventor Carlos Pereira, mientras Lizarella respondió con la posibilidad de acciones judiciales.