25 may. 2025

¿QUIÉN ORDENÓ EL CRIMEN DE MARCELO PECCI?

Varios legisladores criticaron el actuar de la Fiscalía paraguaya y también las declaraciones de Manuel Doldán, director de Asuntos Internacionales, en lo que respecta a la investigación del crimen del fiscal antimafia Marcelo Pecci. Incluso, surgió la información de que se habrían filtrado datos sensibles que podrían afectar la estrategia colombiana para dar con los que dieron la orden.

t11.jpg

En contacto con los medios de prensa, el senador Rafael Filizzola dijo que es “preocupante” que el fiscal Manuel Doldan haga declaraciones irresponsables. “Uno le escucha al fiscal Doldán y parece que le está escuchando al abogado de Horacio Cartes. El fiscal pone más énfasis en la defensa de Cartes que su propio abogado”, expresó.

El legislador agregó que lo más preocupante aún es que “hayan habido filtraciones que se dan a favor de las personas que podrían estar involucradas en este hecho”. Agregó que el fiscal Gral. del Estado debe de tomar “con mucha seriedad” el caso, porque está en juego “la cooperación internacional y el propio esclarecimiento total del crimen”.

Mirá el video:

VER MÁS:
Federico Ezequiel Santoro Vassallo, conocido con el alias de “capitán”, un estrecho colaborador del prófugo uruguayo Sebastián Marset, se declaró culpable en los Estados Unidos de lavar dinero proveniente del narcotráfico.
La Policía Nacional realizó un operativo de control en inmediaciones del estadio Defensores del Chaco y detuvo a más de 20 personas, que dieron positivo a la prueba de alcotest. Ocurrió tras la finalización del encuentro deportivo entre Olimpia y Libertad.
Estados Unidos ofrece hasta US$ 2 millones por datos que lleven a la captura de Sebastián Marset. El uruguayo está acusado de lavar dinero del narcotráfico a través del sistema financiero estadounidense.