04 sept. 2025

Protesta de paraguayos ante la Embajada en Madrid

Un grupo de ciudadanos paraguayos residentes en Madrid, España, se movilizó frente a la Embajada de nuestro país durante el fin de semana. Los mismos protestaron principalmente por la derogación de una ley que facilitaba su inscripción automática en el registro electoral paraguayo.

Manifestación frente a la Embajada paraguaya en Madrid

Los manifestantes expresaron su profundo rechazo a la derogación de la Ley 6951, referente a la inscripción automática en el Padrón Nacional de los paraguayos y paraguayas residentes en el exterior.

Según los compatriotas, la nueva Ley 7443, promulgada el año pasado, representa un retroceso al eliminar artículos importantes, incluyendo aquellos relacionados con convenios para el intercambio de datos con organismos electorales de países receptores de migración paraguaya. Consideran inadmisible esta derogación en un estado de derecho.

Además de la cuestión electoral, los manifestantes denunciaron la precaria situación que atraviesa Paraguay, mencionando problemas en áreas como la salud y la educación. También señalaron la percepción de corrupción gubernamental que afecta la imagen de los paraguayos en el exterior.

Los ''exiliados económicos’’, como se definieron algunos de los protestantes, manifestaron sentirse excluidos a pesar de ser una fuente importante de ingresos para el país a través de las remesas. Expresaron su frustración al sentir que, si bien su dinero es bien recibido, se les imponen trabas, como la dificultad para ejercer su derecho al voto.

La movilización se llevó a cabo con la exhibición de carteles y banderas frente a la sede diplomática paraguaya.

VER MÁS:
Tatiana, una atleta cuya vida se transformó hace 18 años con un nuevo corazón, marca este significativo día de una manera extraordinaria; ganando su tercera medalla de oro. Su historia es calificada como “impresionante”, consolidándola como una “campeona” indiscutible.
Cansados de la creciente ola de robos, los residentes del barrio Las Mercedes en San Lorenzo implementaron un sistema de alarma comunitario. Este proyecto, fruto de la autogestión y el esfuerzo colectivo, busca proteger los hogares y disuadir a los delincuentes que rondan la zona.
Un hombre que estaba preso por hurto logró escapar de su celda a través de un boquete, de la Comisaría 34 de la ciudad de Itá. Tras un rastrillaje, los agentes recapturaron al sujeto.